Reliquias, milagros, y fe

UNO

En el Evangelio de hoy, Jesús se dirige a Genesaret, un pueblo cerca de Capernaum, donde vivía. Él es asaltado tan pronto como llega, y se nos dice a los aldeanos “… le suplicaron que pudieran tocar solo la borla de Su manto; todos los que lo tocaban quedaban curados” (Mc 6, 55-56). Los libros de Números y Deuteronomio en el AT requerían que los israelitas cosieran borlas en sus vestiduras “para mirar y recordar los mandamientos del Señor para ponerlos por obra”, y no seguir sus propias inclinaciones pecaminosas (cf. Núm 15, 37-41). ; Dt 22:12). Así, cuando la gente de la región de Genesaret tocó las borlas de Jesús, se les recordaba dos cosas: tener fe en el Señor, y ser moralmente rectos, como signo de su fe (cf. Santiago 2, 1- 18). Aquí se demuestran tres cosas: la fe, la bondad moral y la gracia que fluye de Jesús, a través de sus vestiduras. Esta última realidad es lo que llamamos reliquias, objetos santificados al tocar a Cristo. Estos siguen siendo un medio de gracia para nosotros cuando nos acercamos con fe y bondad moral.

DOS

Este pasaje es similar a la mujer con hemorragia, que toca las borlas de Jesús y es sanada. exclama; “poder ha salido de mí” (Lc 8,46). Cristo es Dios hecho hombre. Su cuerpo, entonces, es el mismo lugar e instrumento de Su Divinidad, de Su poder. Su cuerpo también es Místico. Eso significa que Él puede incorporar a él a quien Él quiera, de modo que “en Cristo, siendo muchos, formamos un solo cuerpo, y cada uno pertenece a todos los demás” (Rm 12, 5). Cristo es la cabeza del cuerpo que es la Iglesia (Col 1,18). Pertenecer al cuerpo es pertenecer a la cabeza. Pertenecer a la cabeza es experimentar a Jesús, a través de su palabra, sacramentos, doctrinas y reliquias. El poder de la gracia sale de Él, a través de Su Cuerpo en estos diversos canales hacia ti y hacia mí. ¿Vives como si fueras un canal de gracia en el Cuerpo Místico?

TRES

Una de las razones por las que dejé de practicar mi fe cuando era más joven fue que no vi ningún milagro. No hay milagros, no hay Dios, porque no hay prueba, o así fue mi razonamiento. De hecho, recuerdo haber tratado de encender mi fe leyendo el Antiguo Testamento. Literalmente arrojé la biblia al otro lado de la habitación, frustrado porque el Dios de ese libro siempre estaba hablando y dividiendo mares, y golpeando a la gente, y hablando a través de zarzas ardientes, y no fui testigo de nada de eso, eso pensé. Lo que no me di cuenta fue que mi orgullo y pecado me cegaron de todas las cosas que Dios estaba haciendo en mi vida. Un elemento importante de mi conversión fue el testimonio de una mujer santa junto con una fuerte evidencia de una intervención milagrosa de la Virgen María en la humanidad. Ella también me dio un Rosario bendito, que tengo hasta el día de hoy. La noche de mi conversión literalmente sentí que las cadenas y los grilletes de la duda y el escepticismo caían de mí, ¡y me sentí libre! ¡Ir a confesarme y recibir los Sacramentos, orar y aprender mi fe tomó esa chispa y la convirtió en un horno!

CUATRO

En el Evangelio de Mateo leemos; “Y se escandalizaron de Él”. Pero Jesús les dijo; 'sólo en su ciudad natal y en su propia casa hay profeta sin honra.' Y no hizo allí muchos milagros, a causa de la incredulidad de ellos” (Mt 13, 57-58). La incredulidad es causada por nosotros, no por Dios. Esta fue la visión penetrante que Nuestra Señora me hizo comprender la noche de mi conversión. Sentí que me estaba diciendo personalmente; “Puede que no creas en mi Hijo, ¡pero Él cree en ti!” Puede que no crea… ¡mi incredulidad fue mi elección! Y lo elegí porque no quería cambiar Y tenía miedo de creer. ¡Tenía miedo de poner todos mis huevos en la canasta de la creencia porque temía que Él en realidad no estuviera allí para mí y creer en un Dios inexistente me haría perder todo! ¡Temía confiar! Esta es la esencia de la caída de Adán y Eva: ¿podían confiar en que Dios era un Padre para cuidar de ellos, o tenían que buscar el número uno?

CINCO

Temer a confiar significa que ya confiamos demasiado en nosotros mismos. El rey Saúl del Antiguo Testamento vacilaba constantemente entre la presunción: creer que Dios aprobaría cada uno de sus actos; y Desesperación: sentir que todo era inútil. ¿Por qué estos dos? Porque ambos están ligados al egocentrismo. ¡Esta es la raíz de la incredulidad! ¡Esta es la raíz de la desconfianza! Esta fue mi raíz podrida de la cual tuve que arrepentirme. ¿Tienes esta raíz podrida? Hoy, escríbele una oración a Jesús pidiéndole que te revele su fe en ti y que elimine esta mala raíz. ¡Entonces ve a confesarte y abre esa gracia que fluye de sus borlas!

Previous
Previous

Santa Josefina Bakhita

Next
Next

Limosna