Santa Josefina Bakhita

UNO

Hoy es la fiesta de Santa Josefina Bakhita

Nacida en 1869 en Darfur, Sudán, fue secuestrada cuando tenía 9 años por traficantes de esclavos musulmanes y obligada a caminar 600 millas descalza. Luego fue vendida cinco veces en los mercados de esclavos de Sudán. Todos los días la azotaban hasta que sangraba. Finalmente, en 1882 Bakhita fue comprada por un comerciante italiano, quien regresó a Venecia, Italia, llevándosela consigo.

Poco después, tuvo que regresar a Sudán, por lo que confió Bakhita a las monjas católicas de Venecia. Allí aprendió por primera vez sobre Dios y el Cielo. Hasta ese momento sólo había conocido amos de esclavos que la golpeaban. Ahora oyó hablar del Rey del Universo que es la Bondad en Persona. Es más, este Señor la conocía, la amaba y se deleitaba en ella. Este “amo” se había convertido él mismo en esclavo como ella y por ella, había sido flagelado como ella y por ella. Y ahora Él la esperaba a la diestra del Padre.

Ella dijo; “Definitivamente soy amado y, pase lo que pase, este Amor me espera. Y así, mi vida es buena”.

· En 1890 Bakhita fue bautizada, confirmada y recibió la 1ra Comunión

· En 1896 se convierte en Hermana Canossiana

· Y pasó el resto de su vida animando a la gente a ir a misiones y ayudar a otros a tener amistad con Jesús.

· Murió en 1947 y fue canonizada en 2000

DOS

Se podría decir que la vida de Josephine estuvo lejos de ser perfecta, pero siempre estuvo llena de alegría. La alegría proviene de la conciencia del bien que poseemos. A diferencia de Bakhita, no siempre estamos alegres, no somos conscientes del bien.

Para tener alegría debemos reducir la velocidad, dejar de vivir en el futuro y tomar conciencia del bien que hay en nosotros y a nuestro alrededor.

Dios piensa que eres muy bueno. Él te mantiene en existencia en cada momento porque te aprueba y se deleita en ti. Eres bueno. Así que deléitate en ti mismo y ten alegría.

Vivimos en un país increíble, en pueblos maravillosos, en barrios y campos hermosos. Disponemos de viviendas a temperatura ambiente durante todo el año. Podemos tener cualquier comida o bebida que queramos. Educación, salud, oportunidades en abundancia. Tenemos familia, amigos, la Iglesia y Jesús… Un sinfín de cosas buenas resultan en un constante estado de alegría.

Tendrás alegría si eres consciente del bien que posees.

TRES

Con demasiada frecuencia no tenemos alegría porque queremos que las cosas sean perfectas.

Nos enfocamos en las imperfecciones y perdemos de vista lo bueno.

Lo perfecto es el enemigo de lo bueno.

Nada en esta vida es o será perfecto... Ni nuestra salud, matrimonio, hijos, salud de los niños, elecciones de los niños, trabajo, amigos, casa...

Esta ilusión de perfección tiene dos peligros:

Nos descontentamos porque nada es perfecto, mucho está roto o mal y el resultado es que nos falta alegría.

Entonces, como la perfección no es posible, están tentados a desesperarse. Renunciamos a luchar por más y nos conformamos con menos de lo que Dios quiere, menos que la unión transformadora con Dios, menos que la santidad.

CUATRO

La idea de perfección de Dios es como una ostra y una perla.

Las ostras convierten los irritantes en perlas

Las perlas se forman dentro de la concha de una ostra.

Las ostras tienen un mecanismo de defensa sorprendente contra un irritante potencialmente amenazante, como un parásito dentro de la concha o un ataque desde el exterior, que daña el tejido del manto. La Ostra acepta lo irritante, lo abraza. Luego crea un saco de perlas con sus lágrimas, transformando el irritante en una perla.

Sin el Irritante o la imperfección, la ostra no puede hacer la Perla. De la misma manera la imperfección es parte del plan de Dios para transformarnos.

CINCO

La carta de Santiago nos dice; “Mis hermanos y hermanas, siempre tendréis pruebas. Pero cuando vengan, trata de tratarlos como un feliz privilegio. Eres puesto a prueba como una oportunidad para crecer en la virtud".

Las imperfecciones y las Pruebas son los irritantes.

Las virtudes son las perlas de la vida.

Convierte tus irritantes en perlas, es decir, en virtudes.

Si estás sufriendo, eso es un irritante que podría transformarse en la virtud de la paciencia, en soportar con alegría.

Si tienes un matrimonio difícil, eso puede ser un irritante que conviertas en la virtud del amor y la fidelidad.

Aceptar o abarcar lo inmutable Irritante o Imperfección como parte del plan de Dios

· Aprende qué virtud Dios quiere desarrollar en ti

· Practica esa virtud con la ayuda de Dios

· Que haga perlas con irritantes.

Previous
Previous

Una forma de vida simple

Next
Next

Reliquias, milagros, y fe