Limosna

UNO

"No quiero dar mi dinero a la Iglesia porque desperdician el dinero o, lo que es peor, lo usan para fines malvados".

Esa declaración puede resonar contigo o escandalizarte, pero es una declaración que escucho de muchas personas. Y me hace reflexionar sobre por qué debemos orar, ayunar y dar limosna en primer lugar.

La oración, el ayuno y la limosna no deben hacerse principalmente por lo que obtenemos de ella, sino por lo que le damos a Dios.

Nuestro tiempo, nuestra comodidad física y nuestro dinero son tres cosas a las que le damos un gran valor. Le damos a Dios nuestro tiempo en oración, le damos a Dios un sacrificio de consuelo físico a través del ayuno, y le damos a Dios nuestro dinero porque estos representan el regalo de nosotros mismos a Dios y lo que más valoramos.

La razón principal por la que oramos es para no tener paz y felicidad (a pesar de que sugerí eso ayer...); la razón principal por la que ayunamos es para no perder peso o tener buena salud; la razón principal por la que damos limosna no es para lograr un mundo mejor o una vida mejor para las personas. No. La razón principal por la que oramos, ayunamos y damos limosna es por el amor de Jesús, para entregarnos a Él a cambio de todo lo que Él nos ha dado. La razón principal para orar, ayunar y dar limosna es entregarse a Jesús.

DOS

En el Sermón de la Montaña, Jesús dijo: "Ten cuidado de no exhibir tus buenas obras ante los hombres para atraer su atención; al hacer esto, perderás toda recompensa de tu Padre celestial. Así que cuando des limosna, no la pregones delante; esto es lo que hacen los hipócritas en las sinagogas y en las calles para ganarse la admiración de los hombres. Les digo solemnemente, han tenido su recompensa. Pero cuando das limosna, tu mano izquierda no debe saber lo que está haciendo tu derecha; tu limosna debe ser secreta, y tu Padre que ve todo lo que se hace en secreto te recompensará".

Jesús dijo esto para enseñarnos que damos limosna a Dios por amor a Él, no por lo que obtenemos de ella.

Nos perdemos todo el punto. Creemos que damos nuestro dinero para lograr algo bueno en la Iglesia, en el mundo o para algunas personas. No es por eso que damos. Damos nuestro dinero porque nos representa a nosotros mismos y se lo damos a Jesús. ¿Cómo se lo damos a Jesús, dando a la Iglesia y a los pobres, los dos grupos con los que Jesús se ha identificado?

Cuando Jesús confrontó a Pablo antes de su conversión, le dijo a Pablo: "Saulo, Saulo, ¿por qué me persigues?" La Iglesia es el cuerpo de Cristo y él es su cabeza. Jesús se identifica con la Iglesia. Cuando damos dinero a la Iglesia, le damos a Jesús.

En la enseñanza sobre las ovejas y las cabras en Mateo 25 Jesús dijo, todo lo que haces por el más pequeño de mis hermanos, lo que haces por los pobres lo haces por mí y lo que no haces por los pobres no lo haces por mí. Jesús se identifica con los pobres. Damos a los pobres porque es dar a Jesús.

TRES

Hay dos problemas potenciales con dar a la Iglesia o a los pobres: pueden desperdiciar el dinero o usarlo para malos propósitos. Un pobre borracho o drogadicto podría usarlo para su adicción o para continuar en su irresponsabilidad y tememos ser un facilitador. Lo mismo podría decirse de la Iglesia como hemos visto con los casos de abuso. (Sin embargo, puedo decirles que el mal uso del dinero en la Iglesia es superado con creces por el bien que hace en todo el mundo).

No hay razón para creer que en el nivel natural los pobres o la Iglesia harán ningún bien a largo plazo para el mundo. En el libro de Levítico, cuando la gente llevaba ofrendas de sacrificio a los sacerdotes, el sacerdote quemaba el sacrificio o se las comía ellos mismos.

No damos a los pobres ni a la Iglesia porque ellos serán los mejores administradores de los fondos. Damos a los pobres y a la Iglesia porque Jesús se identifica con ambos y cuando les damos le damos a Él; y si nos negamos a darles a ellos, entonces nos negamos a dar a Jesús.

CUATRO

No hay nada como el dinero que le dé a una persona la idea errónea de que tiene derecho a ver su propia voluntad hecha.

La Escritura dice que el amor al dinero es la raíz de todo mal porque alimenta nuestro sentido de que nuestra voluntad debe ser implementada.

Cuando das tu dinero, es para salvar tu alma de la tentación diabólica de estar a cargo.

Damos nuestro dinero a Jesús a través de la Iglesia y los pobres porque Jesús se identifica con estos dos grupos. Por lo tanto, el código de derecho canónico dice esto sobre la limosna: Los fieles cristianos están obligados a ayudar con las necesidades de la Iglesia para que la Iglesia tenga lo necesario para el culto divino, para las obras del apostolado y de la caridad, y para el apoyo decente de los ministros. También están obligados a promover la justicia social y, conscientes del precepto del Señor, a ayudar a los pobres con sus propios recursos.

Jesús se ha identificado con la Iglesia y con los pobres. Por eso damos a la Iglesia, a los diferentes apostolados y a los pobres, porque darles a ellos es dárselo a Él.

CINCO

Permítanme sugerir una resolución práctica.

Podríamos sentirnos tentados a no dar a los pobres o a la Iglesia porque tememos que puedan desperdiciar el dinero. Considere tomarse el tiempo para evaluar dónde está desperdiciando su dinero. Revise todas las formas en que gasta el dinero habitualmente sin pensarlo, todos los pagos automáticos, todas las suscripciones y vea qué es realmente necesario para vivir su vida y qué es solo para la comodidad, el placer y el entretenimiento. Examina honestamente qué cosas son una necesidad absoluta y cuáles son excesivas. Luego cancele algunos de los que son puramente para consuelo y placer y dé ese dinero a la Iglesia, a buenas organizaciones que están ayudando a las personas a acercarse más a Jesús y dar a los pobres.

Previous
Previous

Reliquias, milagros, y fe

Next
Next

Por qué orar