Perdónanos nuestras ofensas

UNO

Corrie ten Boom vivía con su hermana Betsie y su padre Casper en Haarlem, Países Bajos, donde tenían una relojería, encima de la cual estaba la casa en la que vivían. A finales de la década de 1930, con el ascenso de la Alemania nazi, la primera sombra cayó sobre Europa. Como dijo Corrie: "Nadie soñó que esta pequeña nube crecería hasta que bloqueara el cielo". Entonces sucedió lo impensable. A pesar del estatus neutral de Holanda, los nazis invadieron Haarlem en 1940, llevando la guerra a las puertas de las decenas de Booms. De la noche a la mañana, la ciudad se llenó de miedo. Las asociaciones fueron prohibidas. La comida estaba racionada y escaseaba. Los soldados marcharon por las calles. Vecino traicionó al vecino, buscando el favor del ejército de ocupación. Lo peor de todo es que los amigos judíos fueron perseguidos, arrestados u obligados a huir. Corrie y su familia intervinieron para ayudar, poniendo su fe en acción. "Padre sabía muy bien cómo consolar a la gente", dijo Corrie. "Y amaba a los judíos". En ese momento, Casper, que era llamado "el Gran Viejo de Haarlem", tenía más de ochenta años. Corrie y Betsie tenían más de cincuenta años. Pero la edad no fue un obstáculo para los diez Booms cuando se trataba de ayudar a las personas a escapar de la prisión o algo peor. Se convirtieron en parte de la Resistencia Holandesa, una red secreta dedicada a salvar a la gente de los nazis.

DOS

En 1942, una mujer que escapaba de la Gestapo buscó refugio con los diez Booms y nació el "Escondite". Durante los siguientes años, Corrie, junto con Betsie y su padre Casper, ayudó a unos ochocientos hombres, mujeres y niños a escapar, ocultándolos en un pequeño armario llamado la "cuna del ángel", cuando llegaron las redadas. Ocho adultos apenas cabían, si estaban juntos. "The Hiding Place" a menudo se llamaba la dirección más feliz en el metro holandés. Las calles de Haarlem pueden estar vacías y sombrías, pero dentro de la casa de los diez Boom, había música, risas y oración. Sin embargo, el 28 de febrero de 1944, traicionado por un compañero holandés, toda la familia, incluido el anciano padre de Corrie, fue arrestada junto con los asistentes al estudio bíblico lo suficientemente desafortunados como para estar en la casa. Un total de treinta personas fueron encarceladas ese día. Sorprendentemente, a pesar de registrar cada centímetro del apartamento y la tienda, los soldados no encontraron el escondite. Las personas que estaban dentro lograron escapar unos días después. Antes de que los llevaran a prisión, Betsie señaló una placa junto a la chimenea, "Jesús es Víctor", se leía. Para el ojo natural, la Gestapo había ganado. Pero Dios tenía Su mano sobre ellos. Poco después su padre murió en prisión, mientras que Corrie y Betsie fueron llevadas al campo de concentración alemán en Ravensbruck, donde Betsie murió justo antes de Navidad.  Sin embargo, el último día de 1944 Corrie fue milagrosamente liberada del campamento. Su misión aún no se había cumplido.

TRES

Fue en una iglesia en Munich donde estaba hablando en 1947 que lo vi: un hombre calvo y pesado con un abrigo gris, un sombrero de fieltro marrón agarrado entre sus manos. En un momento vi el abrigo y el sombrero marrón, al siguiente, un uniforme azul y una gorra con visera con su cráneo y tibias cruzadas.

Los recuerdos del campo de concentración regresaron con prisa: la enorme habitación con sus duras luces superiores, la patética pila de vestidos y zapatos en el centro del piso, la vergüenza de caminar desnudo junto a este hombre. Pude ver la forma frágil de mi hermana delante de mí, costillas afiladas debajo del pergamino de la piel.

Betsie y yo habíamos sido arrestados por ocultar judíos en nuestra casa durante la ocupación nazi de Holanda. Este hombre había sido guardia en el campo de concentración de Ravensbruck, donde nos enviaron.

Ahora estaba frente a mí, con la mano abierta: "¡Un buen mensaje, fraulein! ¡Qué bueno es saber que, como dices, todos nuestros pecados están en el fondo del mar!"

Era la primera vez desde mi liberación que había estado cara a cara con uno de mis captores y mi sangre parecía congelarse.

"Mencionaste a Ravensbruck en tu charla", estaba diciendo. "Yo era un guardia allí. Pero desde entonces", continuó, "me he convertido en cristiano. Sé que Dios me ha perdonado por las cosas crueles que hice allí, pero me gustaría escucharlo de tus labios también. Fraulein - "otra vez salió la mano - "¿me perdonarás?"

Y me quedé allí, y no pude. Betsie había muerto en ese lugar, ¿podría borrar su muerte lenta y terrible simplemente por preguntar?

CUATRO

No podrían haber pasado muchos segundos que se quedó allí, con la mano extendida, pero para mí parecían horas mientras luchaba con la cosa más difícil que había tenido que hacer.

Porque tenía que hacerlo, lo sabía. El mensaje que Dios perdona tiene una condición previa: que perdonemos a los que nos han herido. "Si no perdonáis a los hombres sus ofensas", dice Jesús, "ni vuestro Padre Celestial perdonará vuestras ofensas".

Aún así me quedé allí con la frialdad agarrando mi corazón. Pero el perdón es un acto de la voluntad, y la voluntad puede funcionar independientemente de la temperatura del corazón. "¡Jesús, ayúdame!" Oré en silencio. "Puedo levantar la mano. Puedo hacer eso. Tú proporcionas la sensación".

Y así, de madera, mecánicamente, metí la mano en la que se extendía hacia mí. Y mientras lo hacía, ocurrió algo increíble. La corriente comenzó en mi hombro, corrió por mi brazo, brotó en nuestras manos unidas. Y entonces este calor sanador pareció inundar todo mi ser, trayendo lágrimas a mis ojos.

"¡Te perdono, hermano!" Lloré. "¡Con todo mi corazón!"

Durante un largo momento nos agarramos de las manos, el ex guardia y el ex prisionero. Nunca había conocido el amor de Dios tan intensamente como lo hice entonces.

CINCO

En el Padre Nuestro oramos: "Perdónanos nuestras ofensas como nosotros perdonamos a los que nos ofenden". Si nos negamos a perdonar a los demás, entonces bloqueamos el perdón de Dios para que no entre en nuestros corazones. ¿Por qué? Porque hemos levantado una barricada hecha de nuestro orgullo, nuestro juicio equivocado y condena de los demás, nuestra ira, nuestro resentimiento. Para perdonar a los demás, primero debemos quitar la barricada a nuestro corazón – el orgullo, la ira, la condenación y el resentimiento – y esto abre el camino para que Dios derrame Su perdón y misericordia sanadora.

Entonces, si queremos ser perdonados, entonces debemos despejar un camino perdonando a los demás primero.

¿Puedes perdonar a los que odias en la izquierda y la derecha?

Previous
Previous

Y no nos lleves a la tentación

Next
Next

Danos este día nuestro pan de cada día