Mártires Eucarísticos

UNO

El Papa Francisco beatificó recientemente a Simeón Cardón y a cinco de sus compañeros por su disposición a dar sus vidas para proteger a Jesús verdaderamente presente en la Eucaristía. El 13 de mayo de 1799, después de la captura de Nápoles, una banda de soldados franceses que regresaban hacia el norte se encontró con el Monasterio de Casamari. Recibidos por el prior Simeón Cardón, los soldados profanaron la iglesia en odio a la fe católica, abrieron el Tabernáculo y esparcieron las hostias consagradas en el suelo. La mayoría de los monjes huyeron por miedo, pero Cardón y otros cinco tuvieron verdadero coraje. El coraje es la fuerza para sacrificar lo que es menor por el bien de lo que es mayor. Cardón y sus amigos fueron directamente al peligro, movidos por su amor a Jesucristo en la Eucaristía y trataron de recuperar las hostias. Sin embargo, cuando los seis monjes fueron descubiertos, fueron inmediatamente asesinados a tiros. Después de la partida de los soldados, los mártires fueron enterrados en la Iglesia por los monjes sobrevivientes.

Decimos que Dios es lo más importante en nuestra vida. ¿Realmente creemos que Jesús presente en la Eucaristía es aún más precioso que nuestra vida física?

Jesús, dame el tipo de amor que estos mártires tenían por ti en la Eucaristía. Dame también la prudencia de saber siempre lo que es más grande, que ser tú oh Señor, y lo que es menor, que ser yo oh Señor y todas las cosas terrenales que estimo y dame el coraje de sacrificar siempre lo que es menor para recibir lo que es mayor: Tu verdadera presencia en la Eucaristía.

DOS

¿Cuáles son los beneficios de recibir a Jesús en la Eucaristía en la Misa?

La Sagrada Comunión nos separa del pecado. El cuerpo de Cristo que recibimos en la Sagrada Comunión es "entregado por nosotros", y la sangre que bebemos "derramada por muchos para el perdón de los pecados". Por esta razón, la Eucaristía no puede unirnos a Cristo sin al mismo tiempo limpiarnos de los pecados pasados y preservarnos de los pecados futuros (CIC 1393)

Aquí el Catecismo se refiere al pecado venial y no al pecado mortal. El pecado mortal indica que ha causado la muerte espiritual: hemos perdido la vida de Dios dentro de nosotros, que solo puede ser restaurada a través del Sacramento de la Reconciliación.

Para que un pecado sea mortal se deben cumplir tres condiciones juntas:

Un. El acto es gravemente pecaminoso, lo que significa que hemos quebrantado uno de los Diez Mandamientos;

B. y este acto se hizo con pleno conocimiento

C. y consentimiento deliberado.

Sin embargo, recibir la Eucaristía nos limpia de los pecados pasados y nos fortalece contra los pecados futuros. San Ambrosio escribe: Porque tan a menudo como comemos este pan y bebemos la copa, proclamamos la muerte del Señor. Si proclamamos la muerte del Señor, proclamamos el perdón de los pecados. Si, tan a menudo como su sangre es derramada, es derramada para el perdón de los pecados, siempre debo recibirla, para que siempre pueda perdonar mis pecados. Debido a que siempre peco, siempre debería tener un remedio.

TRES

Ir a misa y recibir la Eucaristía es la mejor manera de agradecer a Dios.

El sacrificio de Jesús en la Cruz es un sacrificio infinito y perfecto de Acción de Gracias a Dios Padre. Su sacrificio se hace presente en la Misa para que podamos unir nuestra acción de gracias a Jesús. Nuestra débil y pequeña acción de gracias se une a la de Jesús tomando un valor infinito. Por lo tanto, no hay mejor manera de dar gracias a Dios que yendo a Misa.

La Eucaristía es un sacrificio de acción de gracias al Padre, una bendición por la cual la Iglesia expresa su gratitud a Dios por todos sus beneficios, por todo lo que ha logrado a través de la creación, la redención y la santificación. Eucaristía significa ante todo "acción de gracias". CIC 1360

CUATRO

La Misa es una oración de poder infinito porque es el acto infinito de intercesión hecho por Jesús en la Cruz. Si conoces a personas que necesitamos espiritual o materialmente, entonces ve y une tu oración a la oración infinita de Jesús por ellos. El mayor poder que puedes aplicar a un ser querido para la conversión, para la curación física, mental o emocional o para cualquier necesidad que tenga es ir y ofrecer la Misa por ellos.

En la Eucaristía el sacrificio de Cristo se convierte también en el sacrificio de los miembros de su Cuerpo. La vida de los fieles, su alabanza, sufrimientos, oración y trabajo, se unen a las de Cristo y a su ofrenda total, y así adquieren un nuevo valor. El sacrificio de Cristo presente en el altar hace posible que todas las generaciones de cristianos se unan a su ofrenda. CEC 1368

Así que ve a Misa y cuando los regalos se coloquen en el Altar, coloca a todos los seres queridos y todas sus necesidades en el Altar. Entonces ofrécete incondicionalmente a Dios como don y sacrificio unido al de Cristo y ofrécelo por todos los necesitados... especialmente para mí queridos amigos.

CINCO

Finalmente, Dios es el único que puede satisfacer nuestro deseo de felicidad infinita, perfecta y eterna. Dios se nos ofrece en la Eucaristía. Si queremos ser felices, al final solo lo encontraremos en Jesús.

En el santísimo sacramento de la Eucaristía el cuerpo y la sangre, junto con el alma y la divinidad, de nuestro Señor Jesucristo y, por lo tanto, de todo Cristo está contenido verdadera, real y sustancialmente. (374)

Diario de Faustina 1385 Después de la Comunión de hoy, Jesús me dijo cuánto desea venir a los corazones humanos. Deseo unirme con las almas humanas; Mi gran deleite es unirme con las almas Sabed, hija Mía, que cuando vengo a un corazón humano en la Sagrada Comunión, Mis manos están llenas de todo tipo de gracias que quiero dar al alma. Pero las almas ni siquiera me prestan atención; me dejan a mí mismo y se ocupan de otras cosas. ¡Oh, qué triste estoy de que las almas no reconozcan el Amor! Me tratan como un objeto muerto.

Previous
Previous

Asimilación de la Eucaristía

Next
Next

Santiago y Felipe