Curación del paralítico

UNA

En el Evangelio, cuando Jesús está enseñando en la casa de Pedro, está enseñando tal como nos enseña a nosotros: La Iglesia. Es en la casa de Pedro donde tiene lugar otro milagro, la misma casa donde Jesús sanó a la suegra de Pedro. Esta Iglesia, nuestra Iglesia, es una casa de milagros. Leemos en Marcos, "... muchos se reunieron allí para que ya no hubiera espacio para ellos, ni siquiera alrededor de la puerta. Y Jesús les estaba predicando la palabra. Y vinieron llevándole un paralítico llevado por cuatro hombres.

DOS

Las multitudes que rodeaban a Jesús eran tan grandes que llegar a Él parecía imposible. Sin embargo, es este hecho el que revela la fe impávida de los cuatro hombres que llevan a su amigo. Usaron su ingenio y vinieron a Jesús por otro medio, subiendo al techo, trabajando para quitar la teja y la paja, y bajando a su amigo. Esta fe perseverante es lo que asombró a Jesús. Parte de la razón por la que las personas que amamos se alejan de la Iglesia es que otras personas resultan ser un obstáculo demasiado grande para alcanzar a Jesús. Y Jesús parece demasiado inaccesible y, por lo tanto, despreocupado. Sin duda, el mal ejemplo y sentirse desconectados de las bendiciones de Dios llevan a muchos a identificarse como no religiosos o religiosamente no afiliados; paralizados en su incapacidad para saber lo que es verdad. Eso es lo que hace que el papel de los amigos del paralítico sea tan importante: lo llevan a pesar de los obstáculos. A pesar de las otras personas que nos bloquean de Jesús, a pesar de la aparente lejanía de Jesús, y a pesar de la parálisis de su amigo. Por estas razones, cuando Jesús ve su fe, ¡Él sana milagrosamente! Jesús, concédeme la fe impávida para ser sanado de mi pecado, y trae a otros a tu amor sanador.

TRES

Santo Tomás de Aquino comenta sobre este versículo de la siguiente manera: "Este paralítico simboliza al pecador que yace en pecado; así como el paralítico no puede moverse, así el pecador no puede evitarlo. Las personas que traen al paralítico representan a aquellos que, dándole buenos consejos, llevan al pecador a Dios". (Comentario sobre San Mateo, 9, 2.) Para vivir este Movimiento de la Sagrada Familia, para vivir con misión y propósito en nuestras vidas, debemos tener la misma santa iniciativa, este tipo de coraje y audacia para buscar a Dios, incluso en nombre de los demás. Nuestra Señora nos ha dado un medio tan simple, el santo Rosario, para orar en nombre de las almas. Especialmente para aquellos más paralizados por el pecado, la indiferencia o el adoctrinamiento. Por nuestra Fe, otros pueden ser sanados. Pero no podemos vivir nuestra vida cristiana de forma aislada. Tenemos una misión en nombre del mundo, rezar juntos, especialmente el rosario, y sacrificarnos juntos por el bien de los demás. Necesitamos mantener nuestra Fe fuerte, incluso cuando la conversión de los pecadores puede parecer obstaculizada o no suceder a la velocidad que queremos. La paciencia, la perseverancia y la confianza son clave para este tipo de misión y fe. Espera pacientemente, haz lo que puedas y confía en que Dios obrará un milagro en Su tiempo.

CUATRO

El Sacramento de la Reconciliación es la sala de nuestra Iglesia donde tienen lugar los milagros. No importa cuán paralizado esté con el pecado. No importa lo enfermo que esté debido a mi vicio. No importa cuán distante me sienta de Jesús. No importa cómo la gente parezca ponerse en mi camino y hacer que sea difícil estar con Jesús. Cuando voy a confesarme, me encuentro con Jesús y se produce un milagro. ¡Mis pecados son destruidos, y puedo levantarme, tomar mi camilla e irme a casa! ¡Innumerables veces he salido del confesionario sintiéndome eufórico y libre! Me siento aliviado de la carga de la culpa y la preocupación, y esta es una de las muchas razones por las que amo ser católico.

CINCO

Cuando algunos de los escribas sentados allí en la casa de Pedro escucharon que Jesús perdonó los pecados del hombre, dudaron en sus corazones, diciendo que solo Dios podía perdonar los pecados. "¿Quién es este hombre que dice perdonar al paralítico sus pecados? ¡Eso es blasfemia!" Sus corazones han sido endurecidos por la vanidad y el orgullo, y sus chismes endurecen aún más sus corazones. Contrasta a los escribas con los amigos del paralítico. Los escribas parecían ser personas buenas y santas; sin embargo, su círculo de chismes mezquino y envidioso les impide encontrarse con Jesús. Los amigos del paralítico, por otro lado, no tienen miedo de asociarse con alguien socialmente inferior. Y no tienen miedo de causar una conmoción, de parecer raros u ofender a los escribas. Sus corazones están puestos en Jesús, y juntos lo buscan. Jesús, ayúdanos a detener nuestra envidia y chismes. Ayúdanos a ser buenos amigos, que traigan a otros a ti, y ayúdanos a encontrar a otros que tengan la misma misión. Jesús, bendice este Movimiento de la Sagrada Familia. En esta década, traemos a todos aquellos que amamos a sus manos sanadoras.

Previous
Previous

Quitando el peso de la culpa

Next
Next

La boda en Caná