Solanus Casey

uno

Estamos en un momento de gran incertidumbre. Solo Dios y Nuestra Señora saben lo que sucederá después. Como dijo el Papa Francisco: Hace semanas que es de noche. Una densa oscuridad se ha apoderado de nuestras plazas, nuestras calles y nuestras ciudades; se ha apoderado de nuestras vidas, llenándolo todo con un silencio ensordecedor y un vacío angustioso, que todo lo frena a su paso; lo sentimos en el aire, lo notamos en los gestos de las personas, sus miradas las delatan. Nos encontramos asustados y perdidos. El miedo prolongado puede llevar a la depresión y la desesperación, es por eso que debemos recordar y vivir en la realidad de que la mano providencial de Dios está guiando todas las cosas para bien. Porque esto es así, podemos agradecerle de antemano, incluso antes de experimentar lo bueno que está por venir. El beato Solanus Casey es uno de mis santos favoritos (pronto lo será). Durante la Gran Depresión, el monasterio donde vivía, San Buenaventura en Detroit, tenía un comedor de beneficencia. Cientos de familias se alineaban cada día. Un día se acabó la comida y muchas familias seguían haciendo fila. P. Solanus salió, reunió a la gente y dijo: "En este momento que parece muy incierto, agradeceremos a Dios de antemano por cuidarnos". Luego comenzó a guiarlos a todos rezando el Padre Nuestro. En el mismo momento en que llegó a las palabras “Danos hoy nuestro pan de cada día”, llegó un camión panadero y todas las familias fueron alimentadas. El Dios que creó y sostiene el universo es nuestro Padre. Si hacemos nuestro mejor esfuerzo para hacer nuestra parte, Él proveerá todas nuestras necesidades. Nosotros también podemos agradecer a Dios de antemano.

dos

El beato Solanus Casey es alguien a quien quiero que conozcas y con quien te hagas amigo. Creció en Wisconsin a fines del siglo XIX y se unió a los franciscanos en 1894, pero su seminario se impartía en latín y alemán, dos idiomas que Casey no podía comprender. De esto concluyeron que no era lo suficientemente inteligente como para dar homilías o escuchar confesiones, por lo que una vez que lo ordenaron, solo se le permitió rezar la misa en privado y hacer los deberes de los otros hermanos franciscanos. Aún más humillante, lo convirtieron en el portero del monasterio en el centro de Detroit. Casey fue mal entendido y tratado injustamente. Ante algo que no podía cambiar tenía dos opciones: renunciar y marcharse; o esperar y confiar. Eligió quedarse, y agradeció a Dios de antemano con la absoluta confianza de que Dios lo haría a su favor. Y este se convirtió en su lema: ¡Gracias a Dios de antemano!

tres

Dios hizo esto para el bien de Casey y decenas de miles de otros. Durante la Gran Depresión, cuando las personas enfrentaban todo tipo de sufrimiento, pérdida o dificultad, llegaban al Monasterio Franciscano en el centro de Detroit, llamaban a la puerta en busca de alguien con quien hablar y ayudarlos. Y quién abrió la puerta sino Casey. Escucharía su historia y los ayudaría materialmente, si pudiera. A menudo no era un problema material como en el caso del cáncer terminal, adicciones, matrimonios rotos, etc. Entonces el P. Solanus escribiría su problema en su diario y prometería orar por ellos y animar a la persona con el problema a agradecer a Dios de antemano, por cualquier cosa que Dios hiciera. Entonces empezaron a ocurrir los milagros. La gente regresaba al Monasterio con historias de curas milagrosas, matrimonios reconciliados, adicciones superadas, etc. Cuando el P. Solanus murió en 1957, más de 10,000 personas asistieron a su velorio y funeral, casi todos con alguna historia de un milagro atribuido a Casey y su lema para agradecer a Dios antes de tiempo.

cuatro

Siempre podemos agradecer a Dios de antemano porque Dios hace que todas las cosas sean buenas para quienes lo aman. Ahora, es posible que tengamos que esperar y esperar pacientemente hasta que veamos cómo Dios lo hizo para nuestro mejor esfuerzo, y es posible que no lo veamos hasta que estemos en el cielo, pero el hecho permanece: Dios obra todas las cosas para bien para aquellos que lo amo. Es por eso que Casey podría escribir: “Deshazte de la preocupación excesiva - y en su lugar ejerce un poco de confianza en la providencia misericordiosa de Dios - prometiendo primero un pequeño sacrificio en acción de gracias si las cosas van bien. Luego, para mostrar su confianza en Su bondad, comience a agradecerle ahora por lo que Él puede ver mejor hacer ".

cinco

Ni yo ni el P. Solanus queremos dejarles con la idea equivocada de que si agradecen a Dios de antemano obtendrán lo que quieren.

Dios siempre responde nuestras oraciones haciendo lo que es mejor para nosotros. Incluso si no lo vemos hasta la próxima vida. Pero siempre podemos agradecer a Dios de antemano porque al final, Dios hace todas las cosas para bien para quienes lo aman.

El primer paso que Solanus dio con cada persona fue escuchar, cuidar y orar. Ahí es donde comenzaron los milagros.

Ahí es donde debemos comenzar.

En este momento la gente está asustada, desconcertada y abrumada.

Hable con las personas con las que vive o llame a alguien;

• Pregúnteles qué están experimentando

• Pregúnteles qué puede rezar por ellos.

• Luego, después de un período de tiempo, haga un seguimiento con ellos.

P. Solanus Casey se puso a disposición de las personas y luego les indicó que depositaran su confianza en Dios a través de la oración y se produjeron milagros.

¡Podemos hacer lo mismo y todos debemos comenzar agradeciendo a Dios de antemano!

Con todas las escuelas cerradas, muchos de ustedes se encuentran ahora en la posición de educadores y pueden sentirse abrumados. Bueno, acabamos de publicar algo que será de gran ayuda para ti. Puede encontrarlo en nuestro canal de YouTube The Holy Family School of Faith, bajo el nombre The Table: conversaciones sobre educación católica.

Previous
Previous

Beato Bartolo Longo

Next
Next

La fiesta de San José