Prioridades

UNO

Del Santo Evangelio: “En aquellos días, cuando otra vez se había reunido una gran multitud, y no tenían qué comer, Jesús llamó a sus discípulos y les dijo: "Tengo compasión de la multitud, porque han estado con ahora tres días, y no tengo qué comer; y si los despido hambrientos a sus casas, se desmayarán en el camino, y algunos de ellos han recorrido un largo camino" (Mc 8, 1-3). Fíjate en el asombroso compromiso que la multitud tenía con Jesús: ¡lo buscan y se quedan con él durante tres días, sin preocuparse por las provisiones! Sus prioridades coinciden con lo que nuestro Señor nos dice que hagamos: “Busca primero el Reino de Dios y su justicia. Todo lo demás lo tendrás además” (Mt 6,33). Los discípulos de esta región se preocupaban por una cosa: Estar con Jesús, hasta el punto de no preocuparse por lo que comerían o beberían. Nuestro Señor nos prueba lo que hace cuando encuentra a tales personas: ¡Provee milagrosamente, especialmente cuando las provisiones son escasas! “Y comieron y se saciaron; y recogieron los pedazos que sobraron para llenar siete canastos” (Mc 8, 8).

DOS

El corazón de nuestro Señor se conmueve con compasión por Su pueblo, especialmente cuando respondemos con confianza, aunque a veces Él responde incluso sin ella. Cuando mis hijos eran pequeños, recuerdo estar muy frustrado con Dios. Dudaba que Él realmente se preocupara por mí. Tuvimos un par de electrodomésticos grandes que se rompieron simultáneamente y no teníamos los medios para reemplazarlos. Recuerdo ir a la capilla a la mañana siguiente y durante la siguiente hora, masticé a Dios por un lado y por el otro. Le recordé sus promesas de proveer, enumeré todos mis años de servicio a Él y le dije que me había fallado. Al salir de la capilla, me detuve en mi cajón de correo para recoger mi correo mientras me dirigía a mi oficina. Me senté en mi escritorio y noté una tarjeta en el correo sin ninguna dirección y dentro había $300, casi la mitad de lo que necesitaba para comprar electrodomésticos nuevos. “Gracias”, le dije, moderadamente agradecido, “¡pero todavía me faltan $400!”. ¡Oh Señor, gracias por tu paciencia!

TRES

Cuando saqué el teclado de mi computadora, noté otra tarjeta, diferente a la que traje de la sala de correo. Adentro… ¡$450! Otro donante anónimo lo colocó allí. Quiénes eran estos donantes y cómo sabían lo que necesitaba, no lo sé hasta el día de hoy, ¡acepto que sé quién lo sabe y quién lo inspiró! Fallé en mi confianza y mis prioridades. ¡Le grité a Dios! ¡Por una hora! Él me ama de todos modos y me proveyó, a pesar de mi descarada falta de respeto. La suerte se echa en el regazo, pero cada decisión es de Jehová (Proverbios 16:33). Si Él hizo esto por mí y por mi poca fe, ¿cuánto más hará por ti?

CUATRO

Qué contraste entre la respuesta de las multitudes que no se preocuparon por su pobreza cuando se trataba de amar a Jesús, y Judas, quien en el Evangelio de Juan se quejó cuando María Magdalena rompió un costoso frasco de ungüento invaluable para ungir los pies de Jesús. “¿Por qué no se vendió este ungüento por trescientos denarios y se dio a los pobres?” (Jn 12, 5). Él era un ladrón, no solo porque estaba robando dinero de la bolsa de dinero, sino también porque le robó la gloria a Dios y se la dio a los hombres (¡especialmente a él mismo!) para cuidar de los pobres?” Sí, pero con la debida prioridad, amar y obedecer a Dios primero, luego todo lo demás. ¡Dios siempre es lo primero, incluso cuando se trata de cuidar a los pobres! ¡Incluso cuando se trata de compasión por los que sufren! Al subvertir este orden correcto, Judas revela las profundidades de su traición. La compasión por los pobres y necesitados es ciertamente muy importante, pero nunca debe subordinar el amor, el culto y la obediencia debida a Dios y sus verdades, ni oponerse a ello.

CINCO

Las Escrituras predicen que cuando venga el Anticristo, hará dos cosas: negar el culto a Cristo (cf. 1 Jn 2,22), y engañar a muchos, tal vez incluso a los elegidos (Mt 24,24). Vemos esto en nuestros días, donde la compasión por las víctimas se enfrenta a la obediencia a las verdades de la Iglesia. Hay muchos hoy en día que disienten de la justicia de las enseñanzas morales de Dios mientras afirman defender a los oprimidos, enfrentándolos entre sí como lo hizo Judas. ¡Ten cuidado!

Tal vez no vemos el plan de Dios durante nuestras preocupaciones y problemas, pero tampoco las multitudes en la multiplicación de los panes, sino que buscaron primero a Jesús. Ellos no conocían el plan, ¡pero Dios sí! No solo los alimentó, sino que los alimentó en abundancia. Hoy, agradece de antemano a Dios por escuchar tus preocupaciones en oración y por seguir ayudándote a priorizarlo a Él, incluso por encima de tus necesidades físicas, a pesar de tu pobreza.

Previous
Previous

Confianza en Dios

Next
Next

Nuestra Señora de Lourdes