Preludio a la fiesta de San José

uno

Mañana es la fiesta de San José. La Iglesia lo invoca con muchos títulos, pero hay uno en particular en el que quiero centrarme ... Patrón de la Iglesia. El Papa Pío IX le otorgó este título, confiando a su protección el cuidado de toda la Iglesia, así como Dios le confió el cuidado de la Sagrada Familia. Entonces, ¿qué podemos aprender de San José hoy?

Podemos decir que la vida de San José fue una vida de un completo sí a Dios de una manera radical. Hablamos mucho del sí de la Virgen María, y está bien que lo hagamos. Su sí cambió el curso de la historia. Pero María le dice que sí a Dios hablando a través del ángel Gabriel. San José le dice que sí a María.

dos

Hay un dolor en la huida a Egipto que a menudo pasamos por alto, y al que deberíamos prestar mucha atención ahora mismo. En Lucas 2, escuchamos que Jesús, María y José subieron al templo para la Pascua como era su costumbre. Una y otra vez, encontramos a la Sagrada Familia haciendo el viaje a Jerusalén para orar y ofrecer sacrificios en el Templo. En Egipto, había sinagogas judías en lugares como Alejandría, pero solo había un Templo, y ese estaba en Jerusalén. Cuando San José lleva a la Sagrada Familia a Egipto, sabe que está renunciando a su capacidad de ir al Templo cuando quiera. Y lo que es más, no sabe cuándo podrá volver al Templo.

No podemos imaginar lo doloroso que debe haber sido esto ... o quizás ahora podamos. Así que vayamos a José en medio de nuestro propio dolor, en nuestra propia experiencia de estar separados de ir a Misa y congregarnos como una Iglesia. Pidámosle su intercesión para poder ver estas cosas como parte de nuestra obediencia a Dios.

tres

Mateo nos dice en su Evangelio que la huida a Egipto y el regreso son para cumplir la profecía del Antiguo Testamento: "De Egipto llamé a mi hijo". Pero es importante comprender exactamente lo que se profetizó. Mateo está citando Oseas 11, en el que Dios dice: "Cuando Israel era niño, lo amé, y de Egipto llamé a mi hijo". El punto no es simplemente que Cristo está cumpliendo una de las profecías mesiánicas. La cuestión es que la Sagrada Familia está viviendo, de alguna manera misteriosa, toda la historia de Israel, todo el plan divino.

Cuando son llevados a Egipto a causa del asesino rey Herodes, Dios no ha perdido el control, aunque José no puede ver lo que está pasando. Dios todavía tiene el control, Su plan todavía se está desarrollando en Israel, en la Sagrada Familia y en la Iglesia. ¿Creemos esto? ¿Confiamos en esto?

cuatro

“Como Dios todopoderoso designó a José, hijo del patriarca Jacob, sobre toda la tierra de Egipto para ahorrar grano para el pueblo, así cuando llegó el cumplimiento de los tiempos y estaba a punto de enviar a la tierra a su Hijo unigénito, el Salvador del mundo, eligió a otro José, de quien el primero había sido el tipo, y lo nombró señor y jefe de su casa y posesiones, el guardián de sus tesoros más selectos ".

Y el Papa León XIII nos animó a volvernos hacia San José ante todas las dificultades que enfrentaba la Iglesia. A pesar de que estaba escribiendo en 1889, lamentó que la fe estaba "menguando en muchas almas", que la caridad estava "Enfriándose" y que "la generación joven" estaba cayendo cada vez más profundamente en la "depravación de la moralidad y los puntos de vista". Invitó a los cristianos a “invocar continuamente con gran piedad y confianza, junto con la Virgen-Madre de Dios, su casto Esposo, el Beato José” y dijo que es “muy cierto que esto agradará mucho a la Virgen misma. " Acerquémonos a María y a José ...

cinco

En Hechos 8, escuchamos acerca de cómo “se levantó una gran persecución contra la iglesia en Jerusalén; y todos estaban esparcidos por la región de Judea y Samaria, excepto los apóstoles ”. Como la huida a Egipto, esto podría haber parecido como si Dios abandonara a su pueblo. Pero "los que estaban dispersos iban predicando la palabra". La Iglesia parecía estar siendo aplastada, pero esto también era parte del plan de Dios. Es por esto que la Iglesia se extendió más allá de Jerusalén a Judea y Samaria, y eventualmente al mundo entero, como un diente de león que esparce su semilla dejándose volar.

Hoy estamos viviendo algo similar. No podemos orar juntos en persona, por lo que recurrimos cada vez más a plataformas en línea como este podcast del rosario para orar juntos de una manera nueva. Y de esta manera, quizás Dios esté presentando el rosario a personas que nunca lo descubrirían de otra manera. Entonces, pidamos a San José la claridad para ver cómo Dios nos está llamando, no simplemente para soportar estos días como penitencia de Cuaresma, sino como una oportunidad para compartir el Evangelio.

Previous
Previous

Fiesta de San José

Next
Next

Fiesta de San Patricio