Oración vocal y meditación

UNO

Pero debemos comenzar preguntando: ¿Qué es la oración?

un. Santa Teresa de Ávila, la gran maestra y maestra de la oración, define la oración de esta manera: "La oración mental... no es más que un intercambio íntimo entre amigos; Significa tomarse el tiempo con frecuencia para estar a solas con Aquel que sabemos que nos ama".

i. La oración es amistad con Dios

b. ¿Qué requiere la amistad?

i. Lleva tiempo

ii. Hablar

iii. Escuchar (lo que significa conocer, entender y amar a Dios)

iv. Y luego simplemente estar juntos

c. Esto corresponde a las tres grandes expresiones de oración definidas por el Catecismo (2699):

i. Oración vocal - hablar con Dios;

ii. Meditación – escuchar a Dios;

iii. Contemplación – simplemente estar con Aquel que sabemos que nos ama

DOS

La amistad de la oración comienza con la oración vocal

un. El Catecismo (2700) dice: A través de su Palabra, Dios habla al hombre. Por palabras, mentales o vocales hablamos a Dios

i. La oración vocal sólo significa hablar con Dios en silencio en voz alta

b. Ejemplos de oración vocal son:

i. Padre Nuestro, Ave María y Gloria; las oraciones de la Misa; la Coronilla de la Divina Misericordia, novenas y otras oraciones formales o escritas

ii. La oración vocal más importante es simplemente hablar con Dios directamente desde la honestidad de tu propio corazón, como un amigo a otro.

Lo más importante que tenemos que decirle a la gente es esto.

Cualquiera puede hablar con Dios y Él escuchará y responderá.

ii. No importa cuán buenas o malas hayan sido sus vidas;

iii. No importa cuál sea su religión;

iv. Ni siquiera importa si son creyentes o ateos.

v. Cualquier persona puede tener contacto inmediato con Dios hablando con él;

vi. Él oye a cada persona

vii. Él contesta cada oración

1. ¡Dios quiere hablar a cada persona!

d. La gente objeta diciendo: "Dios nunca me habla".

i. Esto no es cierto, digo.

1. Dios habla a todos

ii. La pregunta es la siguiente:

1. ¿Sabemos escuchar?

TRES

Hay dos cosas necesarias para escuchar a Dios: la primera es el silencio.

La Madre Teresa dijo: "En el silencio del corazón Dios habla. Si te enfrentas a Dios en oración y silencio, Dios te hablará. Entonces sabrás que no eres nada. Es sólo cuando te das cuenta de tu nada, de tu vacío, que Dios puede llenarte de sí mismo. Las almas de oración son almas de gran silencio".

"Debemos mejorar nuestra oración y, fluyendo de eso, nuestra caridad hacia los demás. Puede ser difícil orar cuando no sabemos cómo, pero podemos ayudarnos a nosotros mismos mediante el uso del silencio. Las almas de oración son almas de gran silencio. Este silencio requiere mucho sacrificio, pero si realmente queremos orar, debemos estar listos para dar ese paso ahora. Sin este primer paso hacia el silencio, no podremos alcanzar nuestra meta, que es la unión con Dios.

El fruto del silencio es la oración. El fruto de la oración es la fe. El fruto de la fe es el amor. El fruto del amor es el servicio. El fruto del servicio es la paz".

Según la Madre Teresa, la paz, el servicio, el amor, la fe y la oración encuentran su origen en el silencio.

¿Pasas tiempo en silencio?

CUATRO

Antes de que podamos escuchar a Dios, necesitamos saber dónde habla

un. Jesús es la Palabra de Dios

i. Y Dios dice todo lo que necesitamos saber a través de Jesús

b. Todo lo que Jesús quiere decirnos se encuentra en Su Palabra, que se compone de tres cosas:

i. Escritura

ii. Tradición

1. Los escritos de los santos

iii. Magisterio

1. La enseñanza oficial de la Iglesia Católica

2. El Catecismo, un gran ejemplo y la mejor síntesis de toda la Palabra de Dios

Pero el mejor lugar para comenzar a escuchar a Dios es leyendo los cuatro Evangelios: Mateo, Marcos, Lucas y Juan.

i. En ellas encontramos la vida y las palabras de Jesús.

ii. Cuando los leemos, Él nos habla

d. ¿Alguna vez has tomado uno de los Evangelios y lo has leído capítulo por capítulo?

i. O tomar el Evangelio para cada día de la Misa

1. Léelo

2. Piénsalo

3. Jesús te está hablando

CINCO

La segunda cosa necesaria para escuchar a Dios es la meditación diaria

un. La meditación es como tomar un café con un amigo

i. Establezca una hora y un lugar específicos propicios para una conversación íntima y pausada

ii. Hablar y compartir

iii. Escuchar y comprender

iv. Simplemente disfruten del tiempo juntos

b. Teresa de Ávila nos da tres sencillos pasos para meditar

Yo. Leer o escuchar algo de la Palabra de Dios que se encuentra en las Escrituras, los escritos o la vida de los santos o la enseñanza de la Iglesia

1. Tan pronto como algo te golpee, deja de leer

ii. Reflexiona o piensa en lo que te llamó la atención

1. Trate de entender el pasaje; Observe lo que está sucediendo o se dice y haga preguntas.

2. Aplícalo a tu vida

3. Habla con Jesús sobre esto de una manera franca y honesta

4. Saca conclusiones que se ajusten a tu vida

iii. Resolución: Cada meditación debe terminar eligiendo algo práctico y concreto para recordar o hacer ese día basado en su meditación.

Dios quiere una amistad profunda contigo.

Habla con él desde el corazón todos los días

Tómese el tiempo para escucharlo reflexionando en silencio sobre Su Palabra

Él está allí

Él responderá

Previous
Previous

Hacer del Rosario una meditación

Next
Next

El parque nacional del alma