La Ascensión

LLENO DE ALEGRÍA

Después de la Ascensión de Jesús, los Apóstoles regresaron a Jerusalén llenos de alegría. ¿Por qué en el mundo los Apóstoles se regocijarían por la partida definitiva de Jesús? Los apóstoles sabían que Jesús ascendió al cielo.

El cielo es donde está Dios. Por el don del Espíritu Santo, Dios mora en tu alma. Jesús vive dentro de ti. El Reino de los Cielos está dentro de ti. Esta es la mayor razón para regocijarse. Si Jesús no hubiera ascendido al Cielo después de la Resurrección, entonces tendríamos que ir a él, dondequiera que estuviera en la tierra. Siempre estaríamos separados de él por el espacio, la distancia terrenal. Debido a que Él ha ascendido al Cielo, ahora mora EN nosotros, en nuestra alma; el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo ahora moran en nuestra alma; Jesús también habita con nosotros físicamente en la Eucaristía. No se ha ido. Él ha ascendido para poder venir en mayor intimidad y cercanía– es por eso que los Apóstoles se regocijaron por la partida de Jesús. ¿Te regocijas en la conciencia de que Jesús, de hecho, toda la Trinidad y María moran en nuestra alma como en un templo? ¿O vivimos en el olvido de esta realidad extremadamente grande y fuente constante de alegría?

JESÚS ESTÁ PRESENTE PARA NOSOTROS

En su libro Jesús de Nazaret (Segunda Parte) el Papa Benedicto XVI escribe: El Jesús que se va no se dirige a una estrella distante. Entra en comunión de poder y vida con el Dios vivo, en el dominio de Dios sobre el espacio. Por lo tanto, no se ha "ido", sino que ahora y para siempre, por el propio poder de Dios, está presente con nosotros y para nosotros. En los discursos de despedida del Evangelio de San Juan, esto es exactamente lo que Jesús dice a sus discípulos: "Me voy, y vendré a vosotros" (14:28).

Estas palabras resumen maravillosamente lo que es tan especial acerca de la "partida" de Jesús, que es también su "venida", y al mismo tiempo explican el misterio de la Cruz, la Resurrección y la Ascensión. Su partida es en este sentido una venida, una nueva forma de cercanía, de presencia continua, que... es una fuente de alegría para los discípulos. Debido a que Jesús está con el Padre, no se ha ido, sino que permanece cerca de nosotros. Ahora ya no está en un lugar particular en el mundo como lo había estado antes de la "Ascensión": ahora, a través de su poder sobre el espacio, está presente y accesible a todos, a lo largo de la historia y en cada lugar.

ENTENDIENDO LA ASCENSIÓN

Hay una historia muy hermosa en el Evangelio de Marcos (Mc 6, 45-52) donde Jesús anticipa este tipo de cercanía durante su vida terrena y así nos facilita la comprensión. Después de la multiplicación de los panes, el Señor hace que los discípulos suban a la barca y vayan delante de él a Betsaida en la orilla opuesta, mientras él mismo despide a la gente. Luego sube "a la montaña" para orar. Así que los discípulos están solos en la barca. Hay un viento en contra y el lago es turbulento. Están amenazados por el poder de las olas y la tormenta. El Señor parece estar muy lejos en oración en su montaña. Pero como él está con el Padre, los ve. Y porque los ve, viene a ellos a través del agua; se sube al barco con ellos y hace posible que continúen hasta su destino.

Esta es una imagen destinada a nosotros. El Señor está "en la montaña" del Padre. Por lo tanto, él nos ve. Por lo tanto, puede entrar en el barco de nuestra vida en cualquier momento. Por lo tanto, siempre podemos invocarlo; siempre podemos estar seguros de que Él nos ve y nos escucha. También en nuestros días, el barco de la Iglesia viaja contra el viento en contra de la historia a través del turbulento océano del tiempo. A menudo parece que está destinado a hundirse. Pero el Señor está allí, y viene en el momento adecuado. "Me voy, y vendré a ti", esa es la esencia de la confianza cristiana, la razón de nuestra alegría.

RECIBIR LOS DONES DEL ESPÍRITU SANTO

Hechos 1:6 Ahora, habiéndose reunido, le preguntaron: 'Señor, ¿ha llegado el tiempo? ¿Vas a restaurar el reino a Israel?' Él respondió: "No os corresponde a vosotros saber los tiempos o las fechas que el Padre ha decidido por su propia autoridad, sino que recibiréis poder cuando el Espíritu Santo venga sobre vosotros, y entonces seréis mis testigos no sólo en Jerusalén, sino en toda Judea y Samaria, y de hecho hasta los confines de la tierra".

Tú y yo recibimos poder cuando el Espíritu Santo vino sobre nosotros en nuestra Confirmación, el momento en que el Obispo, el sucesor de los Apóstoles con toda la autoridad de Cristo, literalmente impuso sus manos sobre ti y te ungió con los siete dones del Espíritu Santo para ser enviados en misión para ayudar a otras personas a Jesús a través de, Sí, exactamente, ya sabes lo que voy a decir, a través de la amistad, la buena conversación y sí, incluso el Rosario porque es la misión del Espíritu Santo y de María traer a Jesús a nosotros y a nosotros a Jesús. El Rosario es el medio más grande.

NUESTRA MISIÓN

Nuestra misión es hoy más necesaria que nunca. ¿Por qué? Muchas personas han adquirido un mal hábito en las últimas diez semanas, quedándose en casa en lugar de ir a misa y al sacramento de la Reconciliación. Se ha establecido un nuevo hábito y los hábitos reconectan nuestros cerebros. Así es como funciona. Una vez que ese hábito está en su lugar, es muy difícil cambiarlo por su cuenta.

Previous
Previous

Preparación para Pentecostés

Next
Next

Tres pasos hacia la prudencia