Jueves Santo - la Eucaristía

uno

En este Jueves Santo meditamos sobre el gran regalo que Jesús nos ha dado en este día en la Eucaristía.

Cuando Jesús instituyó la Eucaristía en la Última Cena, ordenó a los Apóstoles "Hagan esto en memoria mía". ¿Qué quiso decir Jesús con esto? En memoria o memorial significa que la muerte y resurrección de Jesús se hacen presentes en la Eucaristía para que su obra salvífica continúe en nosotros y en el mundo.

“Cuando la Iglesia celebra la Eucaristía, conmemora la muerte y la resurrección de Cristo, y se hace presente: el sacrificio que Cristo ofreció una vez por todas en la cruz permanece siempre presente. "Cada vez que se celebra en el altar el sacrificio de la cruz por el cual 'Cristo ... ha sido sacrificado', se lleva a cabo la obra de nuestra redención". CCC 1364 "La Eucaristía es, pues, sacrificio porque representa (hace presente) el sacrificio de la cruz, porque es su memorial y porque aplica su fruto". CCC 1366 Por eso, CCC 1367 puede decir "El sacrificio de Cristo y el sacrificio de la Eucaristía son un solo sacrificio". “En la Eucaristía, la Iglesia está como al pie de la cruz con María, unida al ofrecimiento e intercesión de Cristo. CCC 1370 Así, la obra salvífica de Jesús se hace presente en la Misa para que su obra redentora continúe en mí, en ti y en el mundo.

Jesús hace presente su sacrificio en la Eucaristía para que podamos unir nuestro sacrificio al suyo y ofrecerlo por el bien de los demás.

La Eucaristía no es solo el sacrificio de Jesús hecho presente, es también el sacrificio de la Iglesia. La Iglesia que es el Cuerpo de Cristo participa del ofrecimiento de su Cabeza. Con él, ella misma se ofrece entera y entera. Ella se une a su intercesión ante el Padre por todos los hombres. En la Eucaristía, el sacrificio de Cristo se convierte también en el sacrificio de los miembros de su Cuerpo. La vida de los fieles, su alabanza, sufrimientos, oración y trabajo, se unen a las de Cristo y a su ofrenda total, y adquieren así un nuevo valor. El sacrificio de Cristo presente en el altar hace posible que todas las generaciones de cristianos se unan a su ofrenda. CCC 1368

dos

Así que vayan a Misa y cuando el sacerdote les invite a levantar sus corazones y digan que los elevemos al Señor, entonces ofrézcanse total e incondicionalmente a Dios como regalo y sacrificio unido al de Cristo y ofrézcanlo por todos aquellos. en necesidad ... especialmente para mí queridos amigos

La Eucaristía es la mejor manera de agradecer y alabar a Dios

La Eucaristía ... es también un sacrificio de alabanza en acción de gracias por la obra de la creación. En el sacrificio eucarístico se presenta al Padre toda la creación amada por Dios mediante la muerte y resurrección de Cristo. A través de Cristo, la Iglesia puede ofrecer el sacrificio de alabanza en acción de gracias por todo lo que Dios ha hecho bueno, hermoso y justo en la creación y en la humanidad. CCC 1359

La Eucaristía es un sacrificio de acción de gracias al Padre, una bendición mediante la cual la Iglesia expresa su gratitud a Dios por todos sus beneficios, por todo lo que ha logrado mediante la creación, la redención y la santificación. Eucaristía significa ante todo "acción de gracias". CCC 1360

tres

La Eucaristía es también el sacrificio de alabanza mediante el cual la Iglesia canta la gloria de Dios en nombre de toda la creación. Este sacrificio de alabanza sólo es posible por medio de Cristo: une a los fieles a su persona, a su alabanza y a su intercesión, para que el sacrificio de alabanza al Padre sea ofrecido por Cristo y con él, para ser aceptado en él. CCC 1361

El sacrificio de Jesús en la Cruz es el acto infinito y perfecto de Acción de Gracias y Alabanza a Dios Padre. Eso se hace presente en la Misa para que unamos nuestra acción de gracias y alabanza a Jesús. No hay mejor manera de dar gracias a Dios que yendo a Misa.

En la Eucaristía recibimos a Dios; el único que puede saciar nuestro hambre de felicidad

En el santísimo sacramento de la Eucaristía, el cuerpo y la sangre, junto con el alma y la divinidad, de nuestro Señor Jesucristo y, por tanto, todo Cristo está contenido verdadera, real y sustancialmente. CCC 1374

Por la consagración del pan y del vino se produce un cambio de toda la sustancia del pan en la sustancia del cuerpo de Cristo nuestro Señor y de toda la sustancia del vino en la sustancia de su sangre. Este cambio se llama transubstanciación. CCC1376

cuatro

Concluimos nuestra meditación con los beneficios de la Sagrada Comunión CCC 1391

Recibir la Eucaristía aumenta nuestra unión con Cristo. El Señor dijo: “El que come mi carne y bebe mi sangre, permanece en mí y yo en él. Como me envió el Padre viviente, y yo vivo por el Padre, también el que me come, él también vivirá por mí ”. Juan 6

La Eucaristía nutre nuestra alma. “El crecimiento de la vida cristiana necesita el alimento de la Eucaristía. El pan de nuestra peregrinación hasta el momento de la muerte ”.

cinco

La Sagrada Comunión nos separa del pecado. La Eucaristía no puede unirnos a Cristo sin al mismo tiempo limpiarnos de los pecados pasados y preservarnos de los pecados futuros. Como dijo san Ambrosio: Si cada vez que se derrama su sangre, se derrama para el perdón de los pecados, debería recibirla siempre para que siempre perdone mis pecados. Como siempre peco, siempre debería tener un remedio.

No hay promesa más segura ni signo más claro de esta gran esperanza en los cielos nuevos y la tierra nueva en los que mora la justicia que la Eucaristía. Cada vez que se celebra este misterio se lleva a cabo la obra de nuestra redención y partimos el único pan que proporciona la medicina de la inmortalidad, el antídoto de la muerte y el alimento que nos hace vivir para siempre en Jesucristo. CCC 1405

Previous
Previous

El Viernes Santo

Next
Next

Miércoles de Semana Santa