Escrivá Misterios Dolorosos

uno

La agonía en el huerto

"Ora para que no caigas en la tentación". —Y Peter se durmió. —Y los demás apóstoles. —Y tú, amiguito, te quedaste dormido ..., y yo también era otro Peter somnoliento.

Jesús, solo y triste, sufre y empapa la tierra con su sangre.

Arrodillado sobre el duro suelo, persevera en la oración ... Llora por ti ... y por mí: el peso de los pecados de los hombres lo abruma.

Padre, si quieres, quítame este cáliz ... Pero no se haga mi voluntad, sino la tuya (Lucas 22:42).

Un ángel del cielo lo consuela. —Jesús está en agonía. —Sigue orando más intensamente ... —Se acerca a nosotros, que dormimos: Levántate, ora —dice de nuevo—, para que no entres en tentación (Lc 22, 46).

Judas el traidor: un beso. —La espada de Peter brilla en la noche. —Jesús habla: ¿Vienes, como a un ladrón, a apresarme? (Marcos 14:48)

Somos cobardes: lo seguimos de lejos, pero despiertos y orando. —Oración ... Oración ...

La flagelación del pilar

dos

Pilato habla: Tú tienes la costumbre de que te suelte un preso en la Pascua. ¿A quién dejaré en libertad, a Barrabás, un ladrón encarcelado con otros por un asesinato, oa Jesús? (Mateo 27:17) —Muerte a este hombre y suéltanos a Barrabás, clama la multitud, incitada por sus principales sacerdotes (Lucas 23:18).

Pilato vuelve a hablar: ¿Qué haré, pues, con Jesús, llamado el Cristo? (Mateo 27:22) ¡Crucifícalo!

Pilato, por tercera vez, les dice: ¿Qué mal ha hecho? No encuentro falta en Aquel que merece la muerte (Lucas 23:22).

El clamor de la multitud se hace más fuerte: ¡Crucifícalo, crucifícalo! (Marcos 15:14)

Y Pilato, queriendo agradar al pueblo, les suelta a Barrabás y ordena azotar a Jesús.

Atado al pilar. Cubierto de heridas.

tres

Los golpes del látigo suenan sobre su carne desgarrada, sobre su carne sin mancha, que sufre por tu carne de pecado. —Más golpes. Más furia. Aún más ... Es el último extremo de la crueldad humana.

Finalmente, agotados, desatan a Jesús. —Y el cuerpo de Cristo cede al dolor y cae inerte, quebrado y medio muerto. Tú y yo somos incapaces de hablar. —Las palabras no son necesarias. —Míralo, míralo ... despacio. Después de esto ... ¿alguna vez podrás temer el sufrimiento y la penitencia?

cuatro

La coronación de espinas

¡El afán de sufrimiento de nuestro Rey ha quedado plenamente satisfecho! Llevan a mi Señor al patio del palacio, y allí reúnen a toda la tropa (Mc 15, 16). Los brutales soldados desnudan su cuerpo más puro. Ellos cubren a Jesús con un sucio trapo púrpura. Ponen una caña, como un cetro, en su mano derecha. La corona de espinas, clavada a golpes, lo convierte en un rey burlón: "¡Salve, Rey de los judíos!" (Mc 15, 18). Y con sus golpes le hirieron la cabeza. Y lo golpean. . . y escupirle. Coronado de espinas y vestido con harapos de púrpura, Jesús es mostrado a la multitud judía. Ecce Homo: "¡Aquí está el hombre!" Y de nuevo los principales sacerdotes y sus asistentes alzan el grito, diciendo: “¡Crucifícalo! ¡Crucifícalo! (Jn 19: 5-6). Tu y yo . . . ¿No lo hemos coronado de nuevo con espinas y lo hemos golpeado y escupido sobre él? Nunca más, Jesús, nunca más. . . . Y una resolución firme y práctica marca el final de estas diez Avemarías.

El llevar la cruz

Llevando su cruz, Jesús sale de la ciudad al lugar de las calaveras, llamado Gólgota en hebreo (Jn 19, 17). Y prendieron a un tal Simón de Cirene, que venía del campo; y le hacen tomar la cruz y llevarla detrás de Jesús (Lc 23, 26). La profecía de Isaías (53: 12) se está cumpliendo - (“fue contado entre los impíos”) - porque otros dos son sacados con él para ser ejecutados (Lc 23, 32). Si alguien me siguiera. . . . Amigo, estamos tristes, viviendo la Pasión de nuestro Señor Jesús. Mira con qué amor abraza la cruz. Aprenda de él. Jesús carga la cruz por ti: Tú. . . llévalo para Jesús. Pero no arrastres la cruz. . . . Llévala directamente sobre tu hombro, porque tu cruz, si la llevas así, no será una cruz cualquiera. . . . Será la santa cruz. No cargues tu cruz con resignación: la resignación no es una palabra generosa. Ama la cruz. Cuando realmente lo ames, tu cruz será. . . una cruz sin cruz. Y, seguramente, encontrarás a María en el camino, tal como lo hizo Jesús.

cinco

La crucifixión

Para Jesús de Nazaret, Rey de los judíos, el trono del triunfo está listo. Tú y yo no lo vemos retorcerse al ser clavado. Sufriendo todo lo que se puede sufrir, abre los brazos con gesto de Sacerdote Eterno. . . . Los soldados toman sus vestiduras sagradas y las dividen en cuatro partes. Para no rasgar la túnica, echan suertes para decidir de quién será. Y así, una vez más, se cumplen las palabras de la Escritura: “Repartieron entre ellos mis vestidos, y sobre mis vestidos echaron suertes” (Jn 19, 23-24). Ahora está en lo alto. . . . Y cerca de su Hijo, al pie de la cruz, está María. . . y María, esposa de Cleofás, y María Magdalena. Y Juan, el discípulo que amaba Jesús. “Ahí tienes a tu madre”: nos da a su madre para que sea nuestra. Antes, le habían ofrecido vino mezclado. con vinagre y, habiéndolo probado, no quiso beberlo (Mt 27, 34). Ahora tiene sed. . . por amor, por almas. Consummatum est: "Se cumplió"

Escrivá, San Josemaría. Rezando el Rosario con San Josemaría Escrivá de Escrivá

Previous
Previous

Trigo y malezas

Next
Next

Cinco clases de sufrimiento