Domingo de Ramos

uno

Durante los próximos 8 días, nuestra meditación del Rosario se centrará en lo que Jesús hizo y dijo en cada día de la Semana Santa para que podamos apreciar más plenamente todo lo que ha hecho para salvarnos.

Domingo de Ramos y Lunes de Semana Santa - Mateo 21

Martes - Mateo 22-25

Miércoles - Mateo 26: 1-13

Jueves Santo - Mateo 26:17 al final del Capítulo

Viernes Santo y Sábado Santo - Mateo 27

Domingo de Pascua - Mateo 28

Empecemos por el nombre de ...

1 Hoy, Domingo de Ramos, cuando llevaron el burro a Jesús y descendieron del Monte de los Olivos, toda la multitud de los discípulos comenzó a regocijarse y a alabar a Dios a gran voz por todas las maravillas que habían visto, diciendo: 'Bendito es el Rey que viene en el nombre del Señor! Lucas 19

Jesús es el Rey, porque él mismo lo dijo. El viernes, cuando Pilato le preguntó si era rey, Jesús respondió: “El mío no es un reino de este mundo; si mi reino fuera de este mundo, mis hombres habrían luchado para evitar que me rindiera a los judíos. Pero mi reino no es de este lugar ... Sí, soy un rey. Para esto nací, vine al mundo para esto: para dar testimonio de la verdad; y todos los que están del lado de la verdad escuchen mi voz. ' Juan 18

Sin embargo, ese día lo coronaron de espinas y se burlaron de él. Pero no se burlarán de él cuando venga al final de los tiempos para juzgar a vivos y muertos. En ese momento, el Cristo glorioso revelará la disposición secreta de los corazones y rendirá a cada hombre según sus obras y según su aceptación o rechazo de la gracia. CCC 682

dos

A medio camino del monte de los Olivos, Jesús se detuvo y lloró sobre Jerusalén diciendo: “¡Si tú, a tu vez, hubieras entendido en este día el mensaje de paz! ¡Pero, ay, está oculto a tus ojos! Sí, viene el tiempo en que tus enemigos levantarán fortificaciones a tu alrededor, te rodearán y or todos lados; te arrojarán a ti ya tus hijos dentro de tus muros hasta el suelo; No dejarán piedra sobre piedra dentro de ti, ¡y todo porque no reconociste tu oportunidad cuando Dios se la ofreció!

Jesús vino, invitándolos a alejarse del pecado y la autodestrucción. Lo rechazaron y continuaron su camino de pecado. 40 años después, tal como predijo Jesús, los romanos vinieron y destruyeron Jerusalén. La Madre de Dios ha venido apareciendo con mayor frecuencia y urgencia desde 1917 hasta el día de hoy, ofreciendo al mundo la oportunidad de arrepentirse.

Aquellos que están dispuestos a cambiar de vida aceptan su llamado que conduce a la conversión. Aquellos que están satisfechos consigo mismos ignoran Su llamado.

Espíritu Santo, te ruego que me convenzas de mi pecado para que pueda arrepentirme, para que pueda tener verdadero dolor por mi pecado, amarte sobre todas las cosas y cambiar.

¿Hemos reconocido nuestra oportunidad cuando Dios nos la ofreció?

tres

Lucas 19: 45-48 Jesús entró en el templo y empezó a expulsar a los que vendían. "Según las Escrituras", dijo, "mi casa será una casa de oración para todas las naciones". Pero ustedes la han convertido en una "cueva de ladrones".

Existe la idea errónea de que Jesús expulsó a los cambistas porque estaba enojado por el comercio en el Templo. Sin embargo, la ley de Moisés, ordenada por Dios, requería sacrificios en el Templo, requiriendo que el pueblo trajera animales sin mancha para el sacrificio. Pero no era realista llevar un animal desde una gran distancia, por lo tanto, estos se podían comprar en el Templo. Pero no era aceptable traer monedas romanas al templo porque tenían una inscripción que decía que César era el hijo de Dios, lo cual es una blasfemia. Por lo tanto, la moneda romana tuvo que cambiarse a shekels judíos; los cambistas no eran el problema real. Jesús señala el verdadero problema cuando cita Isaías 56: 7 "Mi casa será llamada casa de oración para todas las naciones". Sin embargo, los judíos colocaron un letrero sobre la entrada al templo que decía: "Ningún gentil puede entrar aquí ... Si te atrapan aquí, solo tú serás responsable de tu muerte que seguirá".

Israel fue el pueblo elegido porque se les dio la misión de ir a las otras naciones e invitarlos al pacto con Dios. Pero rechazaron su misión. Entonces Jesús limpia la casa, literalmente, demostrando que esta misión les es quitada y entregada a un pueblo que la cumplirá: la Iglesia Católica. La razón número uno por la que los católicos no evangelizan es que piensan que no es su misión, no es su trabajo. Pero si ha sido bautizado y confirmado, entonces es su trabajo, su misión y responsabilidad. ¿Hemos cumplido nuestra misión?

cuatro

El segundo pasaje que Jesús cita es de Jeremías 7:11 “¿Se ha convertido esta Casa, sobre la cual es llamado por mi nombre, en cueva de ladrones…? Ve ahora a mi lugar que estaba en Silo ... y mira lo que le hice por la maldad de mi pueblo Israel ".

Los israelitas pensaban que eran buenos judíos solo porque participaban en la adoración del templo. Al contrario, Jesús les dice, si piensan que son buenos, piensen de nuevo. En los días del profeta Samuel, el templo estaba en Silo, pero la gente dio por sentada su fe y no cumplió con su misión, por lo que Dios destruyó ese templo en Silo y permanece en ruinas hasta el día de hoy. El Domingo de Ramos, Jesús predice la destrucción del Templo en Jerusalén en el año 70 d.C., porque no cumplieron con su misión, y ese Templo permanece en ruinas hasta el día de hoy.

 Es peligroso caer en el pecado de la presunción. Voy a misa los domingos, guardo los mandamientos, al menos la mayoría; Digo mis oraciones y soy una buena persona, así que estoy bien, ¿verdad? Mal, esa no es la misión COMPLETA que Cristo nos dio. La misión que Cristo nos dio fue la de vivir una profunda amistad con Jesús a través de la oración y los sacramentos. Luego, a través de la familia y la amistad, lleve a otros a Jesús.

cinco

Mateo 21:17 Luego, saliendo de Jerusalén, Jesús fue a Betania y pasó la noche del Domingo de Ramos allí en la casa de algunos de sus amigos más cercanos, Marta, María y su hermano Lázaro, a quien Jesús había resucitado de entre los muertos.

Jesús vive el ADN fundamental de un cristiano: vive una profunda amistad con Dios en la oración, luego sale a través de una auténtica amistad a la casa de Marta, María y Lázaro, donde conversan y comparten la vida juntos. Pero no se detiene ahí: los invita a una profunda amistad con Dios en la oración.

Jesús vivió esta misión primero, luego nos la confía. Tenemos este momento de gracia cuando nos refugiamos juntos como familias. Aproveche este momento para restablecer sus rutinas, que sus hogares puedan ser casas de amistad, buena conversación y oración para todos los que viven allí, como se suponía que era el Templo. Y cuando pase este tiempo, no volvamos a nuestras viejas rutinas, sino que sigamos haciendo de nuestros hogares y familias lugares de oración, ¡e invitemos a otros a esta sencilla forma de vida!

Previous
Previous

Lunes de la Semana Santa

Next
Next

Qué hacer en la tormenta