Divina providencia 3

uno

Hoy reflexionamos sobre dos verdades y, si las vivimos, transformarán nuestras vidas. El primero es este: Dios creó el mundo y tú y yo de la nada. Oh, ciertamente mi ADN vino de mis padres, pero la biología no puede crear un alma. Mi alma y por lo tanto mi persona vienen de la nada a la existencia solo por la bondad y el poder de Dios. Aparte de Dios, no soy nada. Además, Dios es existencia, compartimos la existencia de Él. Si Dios no estuviera pensando en mí y en ti en este momento, dejaríamos de existir. Jesús se apareció una vez a Santa Catalina de Siena mientras estaba orando y le dijo: “¿Sabes quién eres y quién soy yo? Si sabe estas dos cosas, será bendecido. Eres la que no es; mientras que yo soy el que es. Ten este conocimiento en ti y el Enemigo nunca te engañará y escaparás de todas sus tentaciones; nunca desobedecerás mis mandamientos y obtendrás toda la gracia, la verdad y la luz ”. Aparte de Dios, no soy nada. Dios lo es todo. Él es existencia, es verdad absoluta, belleza, bondad y poder. Esta primera verdad forma la base de nuestra vida: Dios es todo y sin Él yo no soy nada.

dos

La segunda verdad es consecuencia de la primera. Jesús se apareció a Catalina de Siena por segunda vez y le dijo: “Piensa en mí; si lo haces, pensaré en ti de inmediato ". Piensa en mí, dice Dios, y pensaré en ti. Yo me encargaré de todo por ti. La alternativa es clara: dedicar todo tu tiempo y energía a pensar e intentar hacer todo por tu cuenta, dejar que tú mismo controles todas las cosas; o piensa en Dios, pasa tiempo en oración, abandona todo a él que no puedas controlar y luego haz lo mejor que puedas para cumplir con tus deberes sin obsesionarte y Dios se encargará del resto.

No puedes ser esclavo tanto de Dios como del dinero. Por eso te digo que no te preocupes por tu vida y lo que vas a comer, ni por tu cuerpo y cómo lo vas a vestir. Seguramente la vida significa más que la comida y el cuerpo más que la ropa.

tres

Mira los pájaros en el cielo. No siembran ni cosechan ni recogen en graneros; sin embargo, su Padre celestial los alimenta. ¿No valemos mucho más que ellos?

¿Puede alguno de ustedes, a pesar de todas sus preocupaciones, agregar un solo codo a su vida?

¿Y por qué preocuparse por la ropa? Piense en las flores que crecen en los campos; nunca tienen que trabajar ni hilar; sin embargo, les aseguro que ni siquiera Salomón con todas sus atavíos vestía como uno de estos. Ahora bien, si así es como Dios viste la hierba del campo que está allí hoy y mañana la echa al horno, ¿no cuidará mucho más de ustedes, hombres de poca fe? Asi que no te preocupes; no digas: "¿Qué comeremos? ¿Qué beberemos? ¿Cómo vestiremos?". Son los paganos los que ponen su corazón en todas estas cosas. Tu Padre celestial sabe que los necesitas a todos. Primero pongan su corazón en su reino y en su justicia, y todas estas otras cosas también les serán dadas.

Así que no te preocupes por el mañana: el mañana se cuidará solo. Cada día tiene suficientes problemas propios.

cuatro

Estas dos verdades: que Dios es todo y que sin Él no soy nada; y en segundo lugar, que si vuelvo mi atención a Él, Él pensará y se ocupará de todo lo que me preocupa, estos dos deberían llevar a algunas conclusiones prácticas. Primero, no debería preocuparme. Debo reconocer los dones que tengo de Dios, así como mis limitaciones e imperfecciones. Entonces hago todo lo que puedo para cumplir con mis deberes y las inspiraciones que Dios da y al mismo tiempo dejo todo lo que está fuera de mi control, incluidas mis limitaciones e imperfecciones, a Dios, quien obrará todas las cosas para el mayor bien. Aquí no hay ninguna razón racional para preocuparse. Dios lo es todo. Dios piensa y se preocupa por todo lo que me preocupa. Entonces, ¿por qué preocuparse? Déjelo en sus manos. Déjalo en manos de la providencia. Catalina de Siena solía decir: “¿Qué tenéis que ver vosotros? Déjelo en manos de la Divina Providencia. Por mucho miedo que tengas, la Providencia todavía tiene los ojos puestos en ti y siempre apunta a tu salvación."

cinco

San Raimundo de Capua, el confesor de Catalina de Siena, relata una historia de su vida que ilustra este punto. Una vez que estaban a bordo de un barco y los vientos los empujaban hacia las rocas y estaban en peligro de naufragio. Raymond mencionó este peligro a Catherine, quien respondió: "¿De qué tienes que preocuparte?" Entonces Catherine bajó la cabeza y oró cuando de repente el viento cambió y giró el barco hacia su destino, al que llegaron sanos y salvos. Aquí vemos que si una persona sabe que por sí misma no es nada y que le debe todo al Señor, se deduce que no confiará únicamente en su propio poder, sino en el de Dios. Al hacerlo, ponemos todo nuestro cuidado en Él. Esto es lo que San Pedro quiso decir cuando dijo: "Descarga tus preocupaciones sobre él, ya que él está cuidando de ti". 1 Pedro 5: 8. Por lo tanto, haga todo lo que pueda, consciente de sus limitaciones y luego deje el resto, todo lo que está fuera de su control, a Dios, quien obra todas las cosas para bien para aquellos que lo aman.

Basado en estos t Dos verdades, que Dios lo es todo y que está pensando en nosotros, cuidándonos en todo momento, debe llevar a una segunda resolución práctica: no debo rebelarme contra lo que me pasa a mí ni a mis seres queridos porque nada puede pasar que Dios no haga. voluntad o permiso. Si lo permite, es porque lo está usando para mi beneficio y para los que amo. Confía en Él, espera y espera. La esperanza es la certeza de que todo saldrá bien al final.

Previous
Previous

Divina providencia y mi estupidez

Next
Next

Divina providencia 2