Decapitación de Juan el Bautista

uno

Hoy es la fiesta de la decapitación, el martirio de Juan el Bautista

Apareció Juan el Bautista; predicó en el desierto ... y este fue su mensaje: 'Arrepentíos, porque el reino de los cielos está cerca' ... Dijo, por tanto, a las multitudes que venían a ser bautizadas por él, 'Generación de víboras, que les advirtió para huir de la retribución que viene? Pero si están arrepentidos, produzcan los frutos apropiados, y no piensen en decirse a sí mismos: "Tenemos a Abraham por padre" porque, les digo, Dios puede criar hijos para Abraham de estas piedras. Sí, incluso ahora el hacha está puesta a las raíces de los árboles, de modo que cualquier árbol que no dé buenos frutos sea cortado y arrojado al fuego. '

Juan fue ejecutado porque cuando el rey Herodes y su esposa ilegítima, Herodías, escucharon la verdad proclamada, no respondieron con humildad y arrepentimiento, sino con orgullo, ira y asesinato.

La voz de Dios del Salmo 95 debe resonar en nuestra alma todos los días: Si hoy escuchas su voz, no endurezcas tu corazón.

¿Quiero conocer la realidad sobre mí mismo? ¿Las cosas buenas y oscuras que necesitan cambiar? ¿Estoy dispuesto a rogarle a Dios que saque a la luz mi pecado, que me enfrente a él y que tome la decisión de cambiar? ¿O me esconderé en la oscuridad y rechazaré la Luz como Herodes y Herodías?

dos

María comienza a aparecer en Medjugorje en la fiesta del cumpleaños de Juan el Bautista, el 24 de junio de 1981. La fecha no es casual. Nuestra Señora viene con el mismo mensaje que Juan el Bautista que se preparó para la venida de Jesucristo: Arrepiéntanse y conviértanse.

El 25 de abril de 1983, Nuestra Señora dio este mensaje en Medjugorje.

¡Conviértete! Será demasiado tarde cuando llegue la señal. De antemano, se darán varias advertencias al mundo. Haga que la gente se apresure a convertirse. Necesito tus oraciones y tu penitencia. Mi corazón arde de amor por ti. Basta que te conviertas. Hacer preguntas no es importante. Conviértete. Date prisa en proclamarlo. Dile a todos que es mi deseo, y que no dejo de repetirlo. Conviértete, conviértete… Te ruego que te conviertas. Rezaré a mi Hijo para que te evite el castigo. Conviértete sin demora.

tres

No sé ustedes, pero he estado confesando las mismas cuatro raíces o pecados capitales dominantes durante 30 años. Por un lado esto es bueno. El número no ha subido a siete. Pero no podría subir más porque solo hay 7: Orgullo, envidia, pereza, ira, codicia, glotonería y lujuria. También es bueno que continúe con la gracia de Dios para perseverar en la lucha. Sin embargo, cuando ayer fui a confesarme, después de 30 años de confesar las mismas cosas, sentí un fuerte impulso de Dios, mientras miraba esas cuatro palabras, como si estuviera diciendo: Michael, ¿estás cansado de ellas? ¿Te hacen feliz? ¿Hacen felices a los demás? ¿Estás en paz con estos vicios? ¿Te has convertido en el hombre que te hice para ser? La única respuesta que pude dar a todas estas preguntas fue No. No y aún así No. Y luego su inspiración volvió otra vez preguntando: “Michael, ¿cuándo vas a tomar una posición? Sé el hombre que sé que puedes ser y haz el elección para dejar de cometer estos vicios? "

cuatro

El mensaje de Jesús, Juan el Bautista y Nuestra Señora es simple pero claro: conviértete y no te demores. Pero, ¿por qué querríamos retrasarnos?

Ayer reflexionamos sobre la gratitud. Después de todos los dones y bendiciones que Dios nuestro Padre nos ha dado, ¿no querríamos regresar amándolo y siendo la mejor persona que podríamos ser por el amor de Él? Solo por gratitud. ¿O soy tan ingrato que insisto en justificar mi pecado e irresponsabilidad, porque eso es pecado, inmadurez e irresponsabilidad?

cinco

Cuando hablamos de fuerza de voluntad, en realidad solo estamos hablando de formar rutinas. Las rutinas que formamos consciente o inconscientemente las podemos llevar a cabo. Y estas rutinas con el tiempo se vuelven tan poderosas que se convierten en adicciones. Hay un viejo refrán, haz buenos hábitos y conviértete en esclavos de ellos. Bueno, nos convertimos en esclavos de todos los hábitos, buenos o malos. El subconsciente es poderoso. El subconsciente es simplemente hábitos que hemos formado en rutinas de pensar y vivir. Hemos construido rutinas en nuestras vidas y esas rutinas son poderosas.

Las virtudes son buenas acciones que convertimos en hábitos o adicciones que traen felicidad y paz.

Los vicios son malos hábitos que convertimos en hábitos / adicciones que arruinan la felicidad y nos quitan la paz.

Hay adicciones saludables y adicciones no saludables.

Las adicciones saludables traen los frutos del Espíritu,

Si queremos hacer algún cambio, entonces debemos hacer una ruptura en nuestro ritual, en nuestra rutina. Necesitamos hacer una nueva estrategia para hacer un cambio en nuestra rutina diaria para que podamos pasar más tiempo en amistad con Dios en oración o más tiempo con nuestro cónyuge, hijos, ejercicio o lo que sea.

No intente cambiar muchas cosas en su rutina, cambie una cosa. Ese único cambio desbloqueará su rutina para realizar otros cambios necesarios. Por ejemplo, analiza la forma en que pasas la última hora de tu noche. Es lo que estas haciendo con ese ultimo

una hora positivamente satisfactoria y buena para usted o acaba de ceder a una rutina poco saludable como ver televisión, noticias, polideportivo o comer antes de irse a la cama cuando realmente no necesita alimento adicional? Tal vez cambie una cosa en su rutina antes de irse a la cama que le permita levantarse 15 o 20 minutos más temprano en la mañana que rompa toda su rutina, introduzca un nuevo tiempo encontrado en el que puede elegir hacer lo que quiera.

La fuerza de voluntad es solo una rutina o hábito de pensar y actuar que hemos construido con el tiempo. Haga una ruptura en la rutina o ritual de su vida, luego inserte una nueva estrategia para formar una nueva rutina y tendrá la fuerza de voluntad para hacer lo que siempre ha deseado pero nunca pudo encontrar la fuerza para hacer.

Hace poco escuché que una característica definitoria de un adicto es la incapacidad de formular metas a largo plazo. Las adicciones nos hacen perder de vista las metas a largo plazo y nos incapacitan para alcanzarlas. Todo el mundo es adicto a las rutinas de su vida. Vivir estas rutinas momento tras momento, día tras día es como caminar con la cabeza gacha, mirando al suelo. Está comprobado que un ser humano con los ojos vendados o que nunca mira hacia arriba eventualmente caminará en círculo, sin llegar nunca a su destino. De alguna manera, esto describe nuestras vidas. Vivimos con la nariz pegada a la piedra de moler, la cabeza gacha; nunca miramos hacia arriba y vemos hacia dónde queremos ir, a la unión transformadora con Dios, el cielo, nuestro destino deseado y terminamos vagando en círculos sin acercarnos más a Dios. ¿Cuándo fue la última vez que miró hacia arriba y miró para ver si se estaba acercando a la unión con Dios o simplemente caminando en círculos?

Previous
Previous

El primer misterio glorioso

Next
Next

Aceptar el regalo