Aceptar el regalo

uno

Hace unos días reflexionamos sobre la mayor pandemia actual: la de entregarse a un miedo irreal. La cura debe estar basada en la realidad.

Y cuando estás basado en la realidad, el resultado debería ser gratitud. Estar siempre preocupado por las posibilidades futuras no conduce a la gratitud, sino al miedo y la decepción.

Como vimos, imaginar constantemente posibles peligros futuros es prepararse ansiosamente para lo que nunca sucederá, ya que existen innumerables desafíos posibles, pero solo un desafío real al que terminaremos enfrentando. Entonces, cuando nos detenemos en las posibilidades, pasamos mucho tiempo preocupándonos por males que en realidad nunca tendremos que enfrentar.

Esa es una preocupación inútil.

Además, vivir en el reino de la posibilidad o la especulación generalmente significa no solo temer muchas cosas que no sucederán, sino también desear muchas cosas que no sucederán, y luego, cuando no suceden, estamos decepcionado.

No, la gratitud no proviene de pensar constantemente en las posibilidades futuras. Nadie está nunca agradecido por lo que nunca podría estarlo.

Pero podemos y debemos estar agradecidos por lo que ha sido, lo que es y lo que está sucediendo ahora. Hoy es un regalo. Por eso se llama presente.

Entonces, ¿en cuál de estos tendemos a vivir? ¿Posibilidad futura o el regalo de hoy?

dos

La gratitud significa aceptar el regalo que Dios te ha dado ahora.

Si reconocemos que pase lo que pase será un regalo de Dios, y recordamos que Dios da muy buenos regalos, dejaremos de intentar adivinar cuál será ese regalo del futuro.

Envolvemos nuestros regalos de cumpleaños y Navidad, porque parte de la alegría de recibir un regalo, una forma de realzar el deleite y la gratitud, es no saber lo que obtendremos.

La sorpresa, la imprevisibilidad, es parte del gozo de recibir y es parte de la bondad de los dones de Dios.

Si confiamos en que lo que Dios nos va a dar será realmente bueno, entonces no queremos que nos digan con anticipación. Es como decirle el puntaje final de un juego que ha grabado para verlo más tarde. No quiero que me digan cómo termina, arruina la sorpresa.

Vivir en las posibilidades futuras y la especulación es como intentar saber cuál es el regalo antes de que llegue o la puntuación final antes de que suceda.

Exigir saber de antemano cuál será el regalo muestra una falta de aprecio y, sobre todo, una falta de confianza en que el Dador hará un buen trabajo.

La gratitud, que significa apreciar los dones que Dios ya nos ha dado, nos ayudará a recordar que Dios es un buen dador de obsequios, y podemos confiar en que Él nos dará una maravillosa sorpresa en el futuro.

tres

La ansiedad por el futuro es, cuando lo piensa, simplemente el miedo irracional de que Dios será menos generoso en el futuro de lo que lo ha sido en el pasado.

Pero cuando meditas en la generosidad de Dios, te das cuenta de que Él es generosidad: es quien es, es lo que es, ¡un impulso amoroso de dar!

Así que nunca podría ser menos generoso más adelante. De hecho, sus dones solo se vuelven más extravagantes a medida que avanza nuestra relación con él.

Toda la historia de la Biblia es una de Dios el Padre dando regalos a sus hijos. A pesar de nuestra ingratitud y pecado, Él siempre sube incondicionalmente la apuesta y da de manera más extravagante. Él da vida, tierra, libertad, verdad y promesas para el futuro, y luego se entrega a sí mismo, en la cuna, en la cruz y en el Santísimo Sacramento. Eventualmente, Él nos dará el gozo perfecto que Él mismo experimenta en el Cielo.

Este es nuestro Dios. Una vez que lo conoces, sabes que Su carácter debe ser extravagantemente generoso. Eso le dará la confianza para confiar en que Dios seguirá siendo aún más generoso con usted en el futuro, lo que le ayudará a superar el miedo y fomentar la gratitud.

El miedo al futuro solo significa que piensas que Dios dejará de ser generoso, y eso significa que no lo conoces.

cuatro

Nuestra propia vida es una historia de Dios que nos da cada vez más dones. Comienza dándonos existencia inmortal. Recibimos todo tipo de maravillosas facultades de pensamiento y sentido. Padres que nos cuidan cuando somos completamente incapaces de proveer algo por nuestra cuenta. Luego desarrollamos nuevos poderes: comenzamos a caminar, hablar y correr. Encontramos amigos y tenemos largos períodos de tiempo, años sin responsabilidad y juego casi ininterrumpido. Pronto encontramos el romance y la fascinación por la belleza de la alteridad. Luego nos casamos y tenemos nuestros propios hijos y ellos crecen y llega el regalo más maravilloso: nuestros hijos se convierten en nuestros amigos, eso me parece que es el pináculo, pero simplemente mejora. A medida que envejecemos, maduramos y algunos de los vicios que nos acosaron comienzan a desvanecerse y tenemos paz. Cada año, uno tras otro es mejor que el año anterior y morimos y vamos al cielo. Simplemente sigue mejorando cada vez más si aceptamos los Dones como Dios nos los ofrece.

cinco

No debería serlo, pero seamos sinceros, es muy difícil estar agradecido. Deberíamos poder agradecer a Dios por nuestra cuenta, pero no podemos.

Entonces Dios nos ayuda. Jesucristo se convierte en "Acción de Gracias" justo frente a nosotros cuando se convierte en Eucharist.

Eucaristía significa acción de gracias, significa gratitud.

Solo Dios sabe realmente cuánto le debemos. Solo Dios sabe realmente cuánto tenemos que agradecerle. Entonces, en la Eucaristía, Dios se hace hombre y viene de nuevo entre nosotros, y agradece al Padre en Nuestro Nombre por todo lo que nos ha sido dado - y es dado - a nosotros.

La próxima vez que recibamos la Eucaristía, recordemos agradecer a Dios por todo. Digamos: “Mi buen padre, te agradezco muchísimo y Tu Hijo te agradece en mi nombre. Estoy muy agradecido. Eres tan generoso. Te quiero."

Previous
Previous

Decapitación de Juan el Bautista

Next
Next

Alegría, autoconocimiento, y humildad