Consagración a la Virgen María 12

uno

La tercera parte del secreto de Fátima, revelado el 13 de julio de 1917, es una profecía de lo que ocurrirá si no respondemos al llamado de la Virgen a convertirnos, orar y ofrecer sacrificio y sufrimiento en la reparación y por la conversión de los pecadores. No se reveló públicamente hasta el año 2000 porque es un mensaje para nuestro tiempo. Esto es lo que Lucía vio:

"A la izquierda de la Virgen y un poco más arriba, vimos un ángel con una espada en llamas en su mano izquierda; parpadeando, y aparecio llamas que parecían como si se incendiaba el mundo; pero murieron en contacto con el esplendor que la Virgen irradiaba hacia él desde su mano derecha: señalando a la tierra con su mano derecha, el ángel gritó en voz alta: '¡Penitencia, penitencia!

La tercera parte del secreto continúa con una visión del Papa, otros obispos, sacerdotes religiosos y religiosas "subiendo una montaña empinada, en la cima de la cual hubo una gran cruz...; antes de llegar allí el Santo Padre pasó por una gran ciudad medio en ruinas y medio temblando de paso, afligido por el dolor y la tristeza, oró por las almas de los cadáveres que conoció en su camino; habiendo alcanzado la cima de la montaña, de rodillas a los pies de la gran Cruz fue asesinado por un grupo de soldados que le dispararon balas y flechas, y de la misma manera allí murió uno tras otro los otros obispos, sacerdotes, religiosos y religiosas, y varios laicos de diferentes rangos y posiciones. Debajo de los dos brazos de la Cruz había dos ángeles cada uno con un cuenco de cristal en la mano, en el que recogían la sangre de los mártires y con ella rociaban las almas que se dirigían a Dios."

dos

Inmediatamente después de esta visión María mandó a los hijos de Fátima y del mundo entero: "Cuando recen el Rosario, di después de cada misterio: Oh Jesús mío, perdónanos nuestros pecados, sálvanos del fuego del infierno. Lleva a todas las almas al Cielo, especialmente a las que más necesitan tu misericordia." Hubo un trueno y la visión terminó.

La tercera parte del secreto de Fátima fue revelada al Papa y a unos pocos consejeros selectos y no fue revelada públicamente hasta el 26 de junio de 2000 porque es para nuestro tiempo. Entonces Joseph Cardinal Ratzinger, que se convirtió en el Papa Benedicto XVI, explicó su significado al afirmar que las dos frases más importantes de la tercera parte del secreto son "salvar almas" y el triple grito de "penitencia, penitencia". Luego explicó con más detalle:

"El ángel con la espada en llamas a la izquierda de la Madre de Dios recuerda imágenes similares en el Libro del Apocalipsis. Esto representa la amenaza de juicio que se cierne sobre el mundo. Hoy la perspectiva de que el mundo pueda ser reducido a cenizas por un mar de fuego ya no parece pura fantasía: el hombre mismo, con sus inventos, ha forjado la espada en llamas".

tres

Ratzinger lo enfatiza

Dios no castiga al mundo. No lo necesita. El hombre se castiga a sí mismo por las consecuencias que siguen a sus elecciones libres. Las buenas consecuencias provienen de buenas decisiones; consecuencias malvadas provienen de malas decisiones. Dios liberó al hombre y lo deja libre. Podemos abusar de nuestra libertad de destruirnos a nosotros mismos. El castigo es la consecuencia que se deriva de las decisiones pecaminosas.

"La visión muestra entonces el poder que se opone a la fuerza de la destrucción: el esplendor de la Madre de Dios y, derivado de esto de cierta manera, la llamada a la penitencia. De este modo, se subraya la importancia de la libertad humana: el futuro no está en la realidad inmutable, y la imagen que vieron los niños no es de ninguna manera un adelanto cinematográfico de un futuro en el que nada se podra cambiar".

"De hecho, el objetivo de la visión es llevar la libertad a la escena y dirigir la libertad en una dirección positiva. El propósito de la visión no es mostrar una película de un futuro irrevocablemente fijo. Su significado es exactamente lo contrario: está destinado a movilizar las fuerzas del cambio en la dirección correcta. Por lo tanto, debemos descontar totalmente las explicaciones fatalistas del secreto... Más bien, la visión habla de los peligros y de cómo podríamos salvarnos de ellos".

cuatro

El cardenal Ratzinger explica claramente que el propósito de la visión es movilizar las fuerzas del cambio. Los Agentes del Cambio son la Madre de Dios y nosotros, los de sus hijos que responden, los que están dispuestos a levantarse y entrar en el campo de batalla para ayudar a la Virgen, Nuestra Reina, a salvar el mundo y las almas. Las armas por las que luchamos a su lado son La Consagración a Su Corazón Inmaculado, el Rosario, y tomando nuestra cruz personal diariamente, ofreciéndola y uniéndola a la Cruz de Cristo. Con estos podemos cambiar los acontecimientos mundiales y salvar almas.

cinco

La aparición en Fátima, Portugal, en 1917, es la clave interpretativa para entender por qué María ha estado apareciendo lo que nos pide en el tiempo presente. Juan Pablo II escribió en una carta a Fátima el 13 de octubre de 1997; "Fátima es uno de los mayores signos de nuestro tiempo... porque nos muestra la alternativa y nos dice la respuesta específica necesaria para encontrar la alternativa: ¡Elegir la paz o la autodestrucción!" Y en Cruzando el umbral de la esperanza escribió: "María se apareció a los tres niños de Fátima... y les habló las palabras que ahora... parecen estar cerca de su realización.

Previous
Previous

Consagración a la Virgen María 13

Next
Next

Consagración a la Virgen María 11