Conciliación

UNO

Hoy meditamos en el Sacramento de la Reconciliación

Quiero comenzar contándoles la verdadera historia de un exorcismo que tuvo lugar en Earling, Iowa, en 1928. Después de que se completaron todas las pruebas psicológicas y psiquiátricas, se determinó que efectivamente había un caso de posesión demoníaca y se llamó a un exorcista. A los hombres de la parroquia se les pidió que ayudaran a b / c cuando comenzó el exorcismo, la persona poseída se volvió muy violenta y tuvo que ser contenida. Sin embargo, el diablo tomó una nueva estrategia y se defendió de una manera muy sorprendente, revelando los pecados más oscuros de los presentes en la habitación, haciéndolos tan avergonzados que huyeron por vergüenza. Después de muchos casos de esto, una persona le soltó al demonio: "¿Por qué no dices nada del sacerdote?" A lo que el diablo respondió: "Lo que se ha confesado, no lo sé".

Verás, la Escritura llama al diablo el Acusador "Que nos acusa día y noche ante el trono de Dios". Sin embargo, Satanás aparentemente sólo conoce los pecados que no hemos confesado. Lo que se ha confesado está fuera del alcance del diablo y no puede usarlo contra nosotros. El Exorcista hizo una práctica de Confesión Regular, por lo tanto, el diablo no tenía municiones para usar contra él. Pero cuando no nos confesamos, la culpa se acumula y el diablo la usa contra nosotros.

El diablo nos acusa de desanimarnos. Él usa el desaliento para alejarnos de Dios. La confesión disipa la nube oscura del desaliento; elimina el pecado y la culpa; Nos da un comienzo limpio; y trae la luz, la gracia y la curación de Cristo.

DOS

Si alguien te pregunta: "¿Por qué tienes que ir a un sacerdote para que te perdonen tus pecados? Debes responder: "Porque Jesús lo estableció de esta manera".

En Juan 20, En la tarde de la resurrección Jesús vino y se paró entre los discípulos y les dijo: Así como el Padre me ha enviado, así también yo te envío a ti". Y cuando dijo esto, respiró sobre ellos, diciendo: "Recibed el Espíritu Santo. Si perdonas los pecados de alguno, son perdonados; si retienes los pecados de alguno, se retienen".

Jesús fue enviado para reconciliar a los pecadores con el Padre mediante el perdón de los pecados. Ahora Él envía a los Apóstoles a hacer lo mismo. Pero para llevar a cabo esta misión de reconciliación, necesitarán un don especial del Espíritu Santo que se llama Órdenes Sagradas, el poder sagrado que hace presente a Jesús a su pueblo para que pueda continuar perdonando nuestros pecados.

Finalmente, Jesús no les dio a los Apóstoles el poder de leer almas. Por lo tanto, necesitarán escuchar los pecados confesados antes de que puedan determinar si perdonar o retener.

¿Por qué vamos a un sacerdote para que nos perdonen nuestros pecados? Porque, Jesús lo estableció de esta manera.

TRES

Una de las visionarias de Medjugorje, Mirjana Soldo relata que el 2 de agosto de 1981, María apareció y dijo: "Todos ustedes juntos van a la trilla en el prado. Una gran lucha está a punto de desarrollarse, una lucha entre mi Hijo y Satanás. Las almas humanas están en juego". En la Biblia, Juan el Bautista usó la misma palabra cuando describió figurativamente la misión de Jesús como una cosecha de almas: "Su tenedor aventador está en su mano, y limpiará su trilla y recogerá su trigo en el granero, pero la paja la quemará con fuego insaciable". Unos cuarenta lugareños se unieron allí. Oramos y esperamos, y de repente Nuestra Señora apareció frente a nosotros. Algunas de las personas nos habían preguntado si podían tocar a la Virgen, y cuando presentamos su petición, ella dijo que quien quisiera podía acercarse a ella. Uno por uno, tomamos sus manos y los guiamos a tocar el vestido de Nuestra Señora. La experiencia fue extraña para nosotros, los visionarios, era difícil comprender que solo nosotros podíamos ver a Nuestra Señora... a medida que más personas tocaban a Nuestra Señora, noté que se formaban manchas negras en su vestido, y las manchas se congelaban en una gran mancha de color carbón. Lloré al verlo. "¡Su vestido!", Gritó Marija, también llorando. Las manchas, dijo Nuestra Señora, representaban pecados que nunca habían sido confesados. De repente desapareció. Después de orar por un tiempo, nos paramos en la oscuridad y le dijimos a la gente lo que vimos. Estaban casi tan molestos como nosotros. Alguien sugirió que todos los que estaban allí deberían confesarse, y al día siguiente los aldeanos arrepentidos inundaron a los sacerdotes. El 6 de agosto de 1982, Nuestra Señora dijo: Hay que invitar a la gente a confesarse cada mes, especialmente el primer sábado. (Aquí Nuestra Señora renovó su petición como lo había hecho desde Fátima para que todos sus hijos se confesaran, recibieran la comunión y rezaran el Rosario el primer sábado de cinco meses consecutivos). Entonces Nuestra Señora dijo: He invitado a la gente a confesarse frecuentemente... La confesión mensual será un remedio para la Iglesia en Occidente. Hay que transmitir este mensaje a Occidente.

CUATRO

Si deseamos obtener la reconciliación con Dios y con la Iglesia, debemos confesar a un sacerdote todos los pecados graves no confesados que recordamos después de haber examinado cuidadosamente nuestra conciencia. Si desea comprender mejor los pecados mortales, graves y veniales, consulte los párrafos 1854-1862 de la CIC.

CEC 1457 Jesús no quiere que llevemos innecesariamente el peso de la culpa de los pecados no confesados y no quiere que Satanás tenga municiones para usar contra nosotros para causarnos una vergüenza indebida que nos aleja de Dios.

Cualquiera que sea consciente de haber cometido un pecado mortal no debe recibir la Sagrada Comunión, incluso si experimenta una contrición profunda, sin haber recibido primero la absolución sacramental...

Sin ser estrictamente necesario, se recomienda encarecidamente la confesión de las faltas cotidianas (pecados veniales).

De hecho, la confesión regular de nuestros pecados veniales nos ayuda

1. formar nuestra conciencia,

2. lucha contra las tendencias malvadas

3. Déjanos sanar por Cristo

4. y el progreso en la vida del Espíritu

5. Al recibir con más frecuencia a través de este sacramento el don de la misericordia del Padre, somos estimulados a ser misericordiosos como Él es misericordioso. CEC 1458

CINCO

Ahora, lo que me impide experimentar la misericordia de Dios en la Confesión de manera regular es la Amnesia – no puedo recordar mis pecados porque soy perezoso acerca de mi examen diario de conciencia. No soy un asesino de hachas. Pero tengo mis vicios, mis malos hábitos que disminuyen mi felicidad y la de los que me rodean. Con un simple examen de conciencia cada día pude identificar mis hábitos pecaminosos y llevarlos a Cristo, el médico en confesión para que Él me sanara.

Aquí hay un examen simple llamado 3-2-1:

un. Comience por encontrar 3 maneras en que su día fue bien. Estos deben incluir formas en que resistió la tentación. Gracias a Dios por sus bendiciones y gracias del día.

b. A continuación, revise 2 formas problemáticas en que podría haberlo hecho mejor ese día. Si no has completado ninguna resolución, has perdido demasiado tiempo entreteniéndote, has hecho algo que no deberías haber hecho, no has hecho algo que deberías. El punto no es golpearte a ti mismo, sino encontrar qué debilidades está explotando el enemigo en ti.

c. Finalmente haga 1 resolución para el día siguiente que ayudará a contrarrestar los vicios practicando la virtud opuesta.

Previous
Previous

Unción de los enfermos

Next
Next

Órdenes Sagradas