Comprensión y Puro de Corazón

uno

El don del conocimiento que proviene del Espíritu Santo nos permite juzgar las cosas de este mundo en comparación con Dios. ¿Qué son todas las cosas en comparación con Dios? Casi nada. Las cosas existen y son buenas porque vienen de él, pero nada se compara con Dios. ¿Hay algo que escojas sobre Dios para que hayas intentado tener esa cosa y no Dios para siempre? ¿Qué te daría esa elección? Al final, no nos da nada porque todas las cosas terminan excepto Por Dios. CCC 226 Significa hacer buen uso de las cosas creadas: la fe en Dios, el único, nos lleva a usar todo lo que no es Dios sólo en la medida en que nos acerca a él, y a separarnos de él en la medida en que nos aleja de él:

dos

Hay una segunda parte en el don del conocimiento: Todo lo verdadero, bueno y hermoso en este mundo refleja la verdad última, la belleza y la bondad de Dios. Estas son señales que nos señalan a Dios. Las verdades de la ciencia son signos que apuntan a la verdad y el orden de Dios. La bondad de nuestras relaciones con la familia y los amigos son signos que apuntan a la bondad de Dios. La belleza de una puesta de sol, el océano, las montañas o incluso una obra bien ejecutada son señales que apuntan a la belleza de Dios. El don del conocimiento nos ayuda a no volvernos adictos y esclavizados a los señales, sino que les permite señalar a Dios y fomentar en nosotros un anhelo más profundo por Dios.

tres

Esto nos lleva a la Bienaventranza de que benditos son los que lloran

El luto o la santa tristeza tiene dos partes: llorar es no reconocer nada en este mundo, no importa cuán bueno, pueda satisfacer mi anhelo por Dios. Hay una especie de santa tristeza cuando nos damos cuenta de que esta cosa buena, sea lo que sea, no me satisfará en última instancia. Y esta Santa Tristeza me permite no estar demasiado apegado o esperar demasiado de las cosas de este mundo. Esto es lo que me permite ser totalmente apegado a Dios. Lo maravilloso es que si estoy separado de las cosas de este mundo y totalmente apegado a Dios, entonces consigo todas las cosas buenas de vuelta en la próxima vida. Jesús dijo: "Buscad primero el reino y Su justicia y todas estas cosas también se agregarán."

cuatro

La segunda parte del luto ocurre cuando pecamos. Entonces reflexionamos y pensamos, ¿por qué hice eso? No me hizo feliz. De hecho, me ha puesto triste o, al menos, me ha dejado vacío. Bueno, ¿qué es lo que realmente quiero? Quiero a Dios. Luego aprenda de esta experiencia. Te entregaste a la tentación, la debilidad, el miedo, lo que sea... y pecó y ahora es infeliz. Así que no lo vuelvas a hacer. Ahora date la vuelta y dile a Dios que realmente lo sientes, luego levántate y sigue adelante. No te quedes abajo. Reconocer y seguir adelante. Eso es lo que significa llorar.

cinco

Aprendemos del Hijo Pródigo lo que significa llorar

El más joven le dijo a su padre: "Padre, déjeme tener la parte de la finca que me vendría". Así que el padre dividió la propiedad entre ellos. Unos días más tarde, el hijo menor reunió todo lo que tenía y se fue a un país lejano donde despilfarró su dinero en una vida de libertinaje. Cuando lo había gastado todo, ese país experimentó una fuerte hambruna, y ahora comenzó a sentir el pellizco, por lo que se contrató a uno de los habitantes locales que lo puso en su granja para alimentar a los cerdos. Y de buen grado habría llenado su vientre con las cáscaras que los cerdos estaban comiendo, pero nadie le ofreció nada. Entonces se volvió loco y dijo: "¡Cuántos de los sirvientes pagados de mi padre tienen más comida de la que quieren, y aquí estoy muriendo de hambre! Me iré este lugar e iré a mi padre y le diré: Padre, he pecado contra el cielo y contra ti;

 

¿Qué pasó en esta historia?

El joven peca; Luego refleja que la vida del pecado lo dejó vacío, hambriento; Su hambre y sed hacen que vuelva al Padre para reconciliarse

Llorar es

1. Reflexionar

2. Darse cuenta que el pecado no me hace feliz

3. Dolor por el pecado cometido

4. Volvamos al Padre

 

Previous
Previous

Con ocimiento y Luto

Next
Next

Consejo y Misericordia