Triunfo de la Santa Cruz

uno

¡Estás a salvo! Jesucristo ha vencido a Satanás, el pecado y la muerte y el miedo a la muerte. Jesús te ha dado el Espíritu Santo que es el Señor y dador de vida eterna. Estás a salvo con Jesucristo, victorioso sobre el pecado y la muerte.

La muerte salvadora y la resurrección de Jesús no es un mito ni una fábula. Son hechos históricos reales. Jesús es real. Él murió por ti y resucitó por ti.

La Fiesta que celebramos Mañana lunes 14 de septiembre, el Triunfo de la Cruz, celebra tanto el descubrimiento como la recuperación de la Verdadera Cruz de Jesucristo y con ella el hallazgo de la Tumba vacía de Jesús. Jesucristo ha resucitado de entre los muertos. Con Su vida en ti, ¡estás a salvo!

dos

Santa Elena, la madre del emperador romano Constantino, fue en peregrinación a Jerusalén en el año 325 d. C. para encontrar y restaurar todos los lugares relacionados con la vida de Jesús. En la Providencia de Dios, los lugares más importantes, como el lugar de nacimiento de Jesús en Belén, el Calvario y la Tumba vacía de la Resurrección eran conocidos por dos razones: Primero, los cristianos habían venerado continuamente estos lugares desde la época de Jesús; En segundo lugar, el emperador romano Adriano, después de la rebelión de Bar Kokhba en el año 132 d. C., en un intento de suprimir la peregrinación cristiana a estos lugares, colocó un templo pagano en la cima del Calvario, sobre la tumba vacía de Jesús y sobre su lugar de nacimiento en Belén. El emperador Adriano conservó perfectamente nuestros lugares sagrados más importantes y todos los conocían.

Cuando llegó la reina Elena, ordenó que se retiraran los templos paganos donde debajo encontró el Calvario, la tumba de Jesús y su lugar de nacimiento conservado.

El Calvario donde Jesús fue crucificado estaba fuera de la ciudad original de Jerusalén en una cantera junto al vertedero de la ciudad. Helena ordenó a sus tropas que excavaran el basurero y el 3 de mayo del 326 d.C. encontraron tres cruces.

Según el historiador Rufinus, la identidad de la Cruz Verdadera fue confirmada por una curación milagrosa. Sin saber cuál de las tres cruces era aquella en la que Jesús fue crucificado, el obispo de Jerusalén, San Macario, hizo que las tres cruces tocaran el cadáver de un hombre muerto y el cuerpo de una mujer con una enfermedad incurable. Cuando una de las cruces resucitó al muerto y curó instantáneamente a la enferma, supieron que habían descubierto la Cruz vivificante de Jesucristo.

La reina Elena hizo construir la Iglesia del Santo Sepulcro sobre el Calvario y la tumba vacía de Jesús. También construyó la Iglesia de la Natividad sobre el lugar de nacimiento de Jesús en Belén. Jesucristo no es un mito ni una leyenda. Él es real y tú estás a salvo.

tres

También celebramos este día la restauración de la Cruz a Jerusalén después de que fuera robada en 614 d.C. por el rey persa Cosroes, el actual Irán, que atacó Palestina, destruyó iglesias, mató a cristianos y tomó la verdadera Cruz de Jesús. Más tarde, el hijo de Cosroes, Kavadh, devolvió la Cruz Verdadera al emperador cristiano Heraclio.

Heraclio quería llevar la Cruz de Jesús en su espalda a Jerusalén a la Iglesia del Santo Sepulcro, pero no pudo levantarla mientras vestía sus ropas reales. Modestos, el Patriarca de Jerusalén, le dijo: “¿Cómo puedes llevar la Cruz de Jesús vestido con ropas caras cuando Jesús llevó la Cruz en la pobreza? Al escuchar esto, el Emperador se quitó la ropa, se vistió de cilicio y cenizas y llevó la Cruz descalzo a Jerusalén.

cuatro

La Fiesta del Triunfo de la Cruz recuerda el significado y

Si experimentas una cruz y has hecho todo lo posible para cambiarla, entonces Dios lo permite por dos razones:

1. Vaciarte para llenarte de Su vida divina.

2. Invitarlo a ser socio en Su obra salvadora.

Sobre este primer punto escribe San Juan de la Cruz

Entonces debemos profundizar en Cristo. Es como una mina rica con muchos bolsillos que contienen tesoros: por muy profundo que excavemos, nunca encontraremos su fin ni su límite. De hecho, en cada bolsillo se descubren nuevas vetas de riquezas frescas por todos lados.

Por esta razón el apóstol Pablo dijo de Cristo: En él están escondidos todos los tesoros de la sabiduría y el conocimiento de Dios ... Ojalá los hombres pudieran llegar al fin a ver que es absolutamente imposible llegar a la espesura de las riquezas y la sabiduría de Dios. excepto entrando primero en la espesura de mucho sufrimiento, de tal manera que el alma encuentre allí su consuelo y su deseo. El alma que anhela la sabiduría divina elige primero, y en verdad, entrar en la espesura de la cruz.

San Pablo, por tanto, insta a los efesios a no cansarse en medio de las tribulaciones, sino a ser firmes, arraigados y cimentados en el amor, para que conozcan con todos los santos la anchura, la longitud, la altura y la profundidad - saber lo que está más allá del conocimiento, el amor de Cristo, para estar lleno de toda la plenitud de Dios.

La puerta que da entrada a estas riquezas de su sabiduría es la cruz; porque es una puerta estrecha, mientras que muchos buscan los gozos que se pueden obtener a través de ella, a pocos les es dado el deseo de pasar por ella.

No te desesperes, porque Dios nos vacía de cosas menorespara inundarnos con el Más Grande: Él mismo.

cinco

Jesús nos invita a ser socios en su obra salvadora. San Pablo escribe: “Ahora me regocijo en mis sufrimientos por vosotros, y en mi carne completo lo que falta a los sufrimientos de Cristo por Su cuerpo, es decir, la Iglesia” (Colosenses 1, 24).

¿Cómo podrían faltar los sufrimientos de Cristo? Y si faltaran, ¿cómo podríamos compensarlo?

Piénselo de esta manera: Cristo predicó el Evangelio, pero si no participamos en la predicación del Evangelio, la predicación de Cristo no tendrá todo su efecto. Cristo amó y sirvió a los pobres, pero si no participamos de su amor y servicio por los pobres, su amor por los pobres no tendrá todo su efecto. Y Cristo sufrió por las almas, pero si no participamos en Su sufrimiento por las almas, entonces Su sufrimiento no tendrá todo su efecto. Eso es lo que significa "compensar lo que falta en los sufrimientos de Cristo por el bien de la Iglesia": significa que Cristo hace que el impacto total del Calvario dependa de nuestra voluntad de cooperar con Él.

Previous
Previous

Nuestra Señora de los Dolores

Next
Next

Discipulado