Teresa de Lisieux

uno

Teresa de Lisieux tenía el corazón de una guerrera: era una luchadora

Hans Urs von Balthasar en su libro sobre Therese, Two Sisters in the Spirit escribe:

Teresa de Lisieux es intrépida y agresiva. Ella ama la guerra. Ella es una luchadora por naturaleza. De sí misma escribe: “Dios quiso hacerme conquistar la fortaleza del Carmelo a punta de espada” 1. “Dios me ha concedido la gracia de no tener ningún miedo a la guerra; Debo cumplir con mi deber, cueste lo que cueste ”. 2“ Agarremos siempre la espada del espíritu. . . , nunca permitamos simplemente que las cosas sigan su curso por el bien de nuestra propia paz; Luchemos sin cesar, incluso sin esperanza de ganar la batalla. ¡Qué importa el éxito! Sigamos adelante, por muy agotadora que sea la lucha. . . . Uno debe cumplir con su deber hasta el final ''. 3 `` Esta mañana leí un pasaje de los Evangelios donde se dice: 'No vengo a traer la paz, sino una espada'. Todo lo que nos queda entonces es luchar. Cuando no tenemos fuerzas, es entonces cuando Jesús lucha por nosotros. Juntos pongamos el hacha en la raíz del árbol. . . . ”4“ ¡Santidad! Hay que ganarla a punta de espada ”. 5 Ella habla de“ la manera de obligar a Jesús a venir en tu ayuda ”; y afirma que la victoria no será barata: “No llega en un día”. 7 Pero a pesar de todos sus defectos, hay una cualidad que nunca le falta: “No siempre soy fiel, pero nunca me desanimo” 8. Durante la meditación, me quedé dormido por un momento. Soñé que se necesitaban soldados para una guerra. Dijiste que debemos enviar a Teresa del Niño Jesús. Le respondí, preferiría una guerra santa. Pero fui de todos modos. Con cuánta alegría habría luchado en las Cruzadas o más tarde contra los herejes. Ciertamente no debería haberle temido al fuego. . . . ¿Es posible que tenga que morir en la cama? ”9“ No soy un guerrero que haya peleado con armas terrenales, sino 'con la espada del espíritu que es la palabra de Dios'. "Siempre quiero verte comportándote como un valiente soldado que no se queja de su propio sufrimiento, sino que se toma en serio las heridas de sus compañeros y trata las suyas como si fueran rasguños".

dos

"Jesús dijo que" el Reino de los cielos sufre violencia, y los violentos lo toman por asalto ". Reflexionando sobre esto, Teresa escribió: “No puedes ser medio santo, debes ser un santo completo o ningún santo en absoluto. Sentí que debes tener un alma de gran energía ... "

El espíritu guerrero de Therese explica el amor y la amistad por Juana de Arco que impregnan todos sus escritos. En sus primeros días, solía leer cuentos caballerescos con gran entusiasmo, "Al leer los relatos de las hazañas patrióticas de las heroínas francesas, las de la venerable Juana de Arco en particular, sentí un gran deseo de imitarlas". Y su actitud hacia Juana de Arco permanece absolutamente inalterada incluso más tarde, cuando se dio cuenta de que su gloria no residiría en hechos externos.

tres

Thérèse es una guerrera aunque sus batallas se libran por el amor por medio del amor, por la paz por medio de la paz. Su batalla es acabar con ... esa voluntad humana de poder disfrazada con el manto de la religión que impulsa a uno a afirmar su propia grandeza en lugar de reconocer que solo Dios es grande.

Ahora, aquí está la llave que abre el poder de la guerrera espiritual que fue Teresa: “Jesús no exige grandes hazañas, sino solo gratitud y entrega.

cuatro

Entendemos mal la verdadera naturaleza de la auto-entrega

Debemos cambiar para mejor todo lo que es imperfecto, subdesarrollado o malo, todo lo que está dentro de nuestro poder y responsabilidad, comenzando por nosotros mismos.

• Y es bueno perseverar a través de las dificultades para lograr algo bueno.

• Como Teresa, debemos luchar por el bien y resistir el mal, incluso hasta la muerte, que es el espíritu del guerrero y del mártir.

• Pero es malo forzar nuestra voluntad cuando no es la voluntad de Dios.

• Es inútil intentar arreglar o cambiar lo que no puedes.

Aquí es donde luchamos. Luchamos para forzar nuestra voluntad y yo resistimos la voluntad de Dios. A menudo nos encontramos luchando contra Dios.

Aquí es cuando debemos rendirnos.

Rendirse significa dejar de luchar contra Dios.

Ríndete a su voluntad a través de lo que manda ormits.

Rendirse es decir que sí a la voluntad de Dios, eligiendo aceptar Su voluntad, PARA que ÉL pueda Luchar en ti y a través de ti. Esta es la forma más poderosa de luchar: deja que el Dios Todopoderoso luche por ti.

Este es el secreto del Camino de Santa Teresa.

cinco

Cuando nos negamos a aceptar la voluntad permisiva de Dios, esas cosas que no podemos cambiar o controlar, somos como un niño que se resiste a ser cargado por sus padres: debemos aprender a ceder y dejar que Dios nos lleve.

Siempre he querido ser santo. ¡Pobre de mí! Siempre he notado que cuando me comparo con los santos, hay entre ellos y yo la misma diferencia que existe entre una montaña cuya cima se pierde en las nubes y el oscuro grano de arena pisoteado por los transeúntes. En lugar de desanimarme, me dije a mí mismo: Dios no puede inspirar deseos irrealizables. Entonces puedo, a pesar de mi pequeñez, aspirar a la santidad. Es imposible para mí crecer, por lo que debo soportarme tal como soy con todas mis imperfecciones. Pero quiero buscar un medio para ir al cielo por un camino pequeño, un camino que sea muy recto, muy corto y totalmente nuevo ... Estamos viviendo ahora en una era de inventos y ya no tenemos que tomarnos la molestia. de subir escaleras, porque, en las casas de los ricos, un ascensor las ha reemplazado con mucho éxito. Quería encontrar un ascensor que me llevara a Jesús, porque soy demasiado pequeño para subir la tosca escalera de la perfección. Busqué, entonces, en las Escrituras alguna señal de este ascensor, el objeto de mis deseos, y leí estas palabras que salen de la boca de la Sabiduría Eterna: “El que es PEQUEÑO, venga a mí”. Y así lo logré. Sentí que había encontrado lo que estaba buscando. … ¡El ascensor que debe elevarme al cielo son Tus brazos, oh Jesús! Y para eso no tuve necesidad de crecer, sino que tuve que quedarme pequeño y convertirme en esto cada vez más.

Previous
Previous

Ángeles de la guarda

Next
Next

Primeros Sábados