Sacramento de la unción

uno

Hoy comenzamos a meditar sobre el Sacramento de la Unción. Un sacramento muy incomprendido. Para comprender el propósito y el valor de este sacramento, debemos recordar el significado y el propósito del sufrimiento. Entonces, comencemos con una distinción importante. Solo el mal es el mal. El dolor, la tristeza, el sufrimiento y la pérdida pueden ser buenos.

Necesitamos definir la palabra maldad. Dado que toda la existencia proviene de Dios, y Dios es totalmente bueno, se sigue que el mal no puede venir de Dios ni ser una forma de existencia. El mal es una forma específica de inexistencia. El mal es la ausencia de un bien que debería estar presente. Si algo está mal, es porque le falta algo que debería tener. Es malo estar ciego porque significa que no tienes vista; es malo tener cáncer porque las células carecen de la armonía adecuada con el resto del cuerpo en su proceso de replicación; y es malo hacerlo mal en una prueba porque significa que su prueba adolece de la ausencia de las respuestas correctas. Finalmente, es moralmente malo ser malvado, porque significa que te falta la virtud, la honestidad, la prudencia y el amor, que debes tener. Repetir, el mal es la ausencia de un bien que debe estar presente. Esto no significa que usted o alguien a quien ama haya hecho algo mal, solo significa que debe haber algo bueno que no lo está.

dos

¿El sufrimiento es distinto del mal? El sufrimiento es la respuesta sentida a algo que se percibe como malvado. Los diferentes males son desagradables de diferentes maneras, y el punto crucial es que deberían ser desagradables para motivarnos a cambiar las cosas. Debemos sentir repulsión por el mal. No basta con saber que algo está mal; es un signo de excelencia humana sentirse mal, sentir pena, tristeza y dolor ante el mal o la pérdida. Jesús lloró cuando murió su amigo Lázaro. La indiferencia, la insensibilidad, la indiferencia frente al mal, no son fortalezas, sino defectos de carácter. Deberíamos desagradarnos el mal. Pero si no nos gusta el mal, entonces, cuando lo experimentemos, sufriremos. Y eso es como debe ser. Sin embargo, el dolor, la tristeza y la tristeza son emociones buenas que están destinadas a impulsarnos a lograr un cambio para siempre. Si permanecemos en el dolor y la tristeza, podemos enojarnos con Dios o desesperarnos; en cualquier caso, nos alejamos de Dios. Por lo menos, es posible que no aprovechemos una de nuestras mayores armas para ayudar a Jesús a salvar almas: ofrecer nuestras propias cruces personales. Por estas razones necesitamos un sacramento específico que nos fortalezca con la gracia de Dios para no dejarnos abrumar por los sufrimientos ni desperdiciarlos. Este es el sacramento de la Unción. Este sacramento está ahí para ayudarnos en nuestra misión de salvar almas a través del sufrimiento.

tres

CCC 1520 El sacramento de la unción confiere un don particular del Espíritu Santo. La primera gracia de este sacramento es de fortalecimiento, paz y coraje para superar las dificultades que acompañan a la condición de enfermedad grave o la fragilidad de la vejez. Esta gracia es un don del Espíritu Santo, que renueva la confianza y la fe en Dios y fortalece contra las tentaciones del maligno, la tentación del desánimo y la angustia ante la muerte.

La segunda gracia del Sacramento de la Unción es darnos la fuerza sobrenatural del Espíritu Santo para unir nuestros sufrimientos al sufrimiento de Jesús para ayudarlo a salvar al mundo de la autodestrucción y salvar almas del infierno y ayudar a otros. la gente crece en santidad. Dice el CIC: Por la gracia de este sacramento, el enfermo recibe la fuerza y ​​el don de unirse más estrechamente a la Pasión de Cristo: en cierto modo, está consagrado a dar fruto en la configuración de la Pasión redentora del Salvador. El sufrimiento, consecuencia del pecado original, adquiere un nuevo significado; se convierte en participación en la obra salvífica de Jesús. 1521

cuatro

Cristo no quitó el sufrimiento, lo transformó y le dio un propósito doble: lograr nuestra propia transformación en felicidad y santidad; y unirse a Jesús para ayudarlo a salvar almas.

Primero, el sufrimiento es bueno para nosotros. El sufrimiento nos purifica de poner nuestra fe, esperanza y amor en lo incorrecto. A menudo ponemos nuestra fe, esperanza y amor en nosotros mismos, en otras personas o cosas de este mundo. Todos estos están pasando. Debemos poner nuestra fe, esperanza y amor en Dios, quien es Eterno. San Juan de la Cruz dice: Las inmensas bendiciones de Dios solo pueden caber en un corazón vacío. El sufrimiento y la pérdida nos vacían de nuestros apegos desordenados para que podamos ser llenos de Dios.

En segundo lugar, Jesús nos invita a unir nuestro sufrimiento al suyo para ayudarlo a salvar almas. En Colosenses 1:24 San Pablo escribe: “Me regocijo en mis sufrimientos por causa de ustedes. Y en mi carne cumplo lo que falta en las aflicciones de Cristo por su cuerpo, es decir, la Iglesia ". ¿Qué podría faltar en el sufrimiento de Jesús? ¡Nuestra participación! Jesús nos invita a ayudarlo a rescatar a los pecadores del infierno y ayudar a las almas a la santidad mediante la oración y el sacrificio. Lo que no elegiste; No me gusta; y no se puede cambiar; Aceptar con confianza; y oferta con amor a Jesús por la conversión y santidad de los demás.

cinco

Hay literalmente miles de personas en nuestra lista de oración del Rosario que necesitan que reces el Rosario todos los días y no desperdicies tus sufrimientos. Ofrécelos. Y hay un sacramento específico para darte la fuerza sobrenatural para aceptar y ofrecer tu sufrimiento cuando puedas continuar: el sacramento de la unción.

La gracia especial del sacramento de la Unción de los Enfermos tiene como efectos:

- la unión del enfermo a la pasión de Cristo, por su bien y el de toda la Iglesia;

- el fortalecimiento, la paz y el valor para soportar cristianamente los sufrimientos de la enfermedad o la vejez;

- el perdón de los pecados, si el enfermo no pudo obtenerlo mediante el sacramento de la Penitencia;

- la restauración de la salud, si es propicia para la salvación de su alma;

- la preparación para pasar a la vida eterna. CCC 1532

Previous
Previous

Desatando los dones del Espíritu

Next
Next

Sacramento de la órden sagrada