¿Qué es la consagración a María?

UNO

¿Qué es la consagración a María?

Necesitamos comenzar con el propósito de la vida - El propósito de la vida es compartir la vida de Dios. Recibimos la vida de Dios en Jesús.

Y es la misión del Espíritu Santo traer a Jesús a nosotros. La consagración es el proceso del Espíritu Santo formando a Jesús dentro de nosotros. Pensemos en la Consagración de la Eucaristía. La campana suena en la oración de la epiclesis mientras el sacerdote pide a Dios Padre que envíe al Espíritu Santo para transformar el pan y el vino en Jesús.

· Entonces, la Consagración es el Espíritu Santo trayendo a Jesús al pan y al vino, transformando el pan y el vino en Jesús.

El Espíritu Santo hace algo similar a nosotros

· El Espíritu Santo nos consagra,

· el Espíritu Santo trae a Jesús a nuestra alma para transformarnos para que seamos como Dios como se nos dice en 1 Juan 3:2

¿Cómo hace esto el Espíritu Santo?

· A través de María.

¿Cómo sabemos esto? Bueno, la primera vez que el Espíritu Santo trajo a Jesús al mundo, lo hizo en unión con María.

El Espíritu Santo y María formaron a Jesús en su vientre.

El Espíritu Santo y María formarán a Jesús en ti.

DOS

Jesús fue la 1ª persona en consagrarse a María

Piensen en esto, lo primero que hizo el Hijo de Dios para salvarnos fue encomendarse por completo a María, ser un embrión indefenso en su vientre y un niño pequeño bajo su cuidado. ¿Es posible depender de otra persona más que esto? Esto es asombroso, pero Jesús fue la primera persona en encomendarse por completo a María, se consagró a ella.

Como su madre, ¿qué hizo María por Jesús?

· Todo...

· Por el poder del Espíritu Santo,

· o María concibió y dio a luz a Jesús,

· Ella lo alimentó, protegió y proveyó para él,

· Lo educó y formó,

· Intuyó e impulsó el inicio de su ministerio público en Caná

· Estuvo junto a él en la Cruz y lo puso en la tumba.

Como cristianos, ¿qué harán el Espíritu Santo y María por nosotros?

· Todo...

· El Espíritu Santo y María conciben y dan a luz la vida de Jesús en nosotros a través del Bautismo;

· nos vigilan, protegen y proveen;

· nos educan y nos forman a semejanza de Cristo.

· Caminan con nosotros mientras cargamos nuestra cruz y nos apoyan en el momento de la muerte: "oren por nosotros los pecadores, ahora y en la hora de nuestra muerte. Amén".

¿Qué debemos hacer si queremos vivir en imitación de Jesús?

Comienza caminando sobre el agua, predicando a las multitudes, resucitando a los muertos... Debemos comenzar de la manera en que Jesús lo hizo y consagrarnos por completo a María para ser su pequeño hijo o hija.

TRES

El apóstol Juan fue la 2ª persona en consagrarse a María

Juan 19:26-27 "Al ver a su madre y al discípulo que amaba de pie cerca de ella, Jesús le dijo a su madre: 'Mujer, este es tu hijo. Entonces al discípulo le dijo: 'Esta es tu madre'. Y desde ese momento el discípulo le hizo un lugar en su casa".

El texto griego original, "elaben ho mathetes auten eis ta idia", sugiere un significado más profundo: El discípulo amado llevó a María no sólo a su hogar físico, sino a su vida interior, a su alma. [1]

Desde la Cruz Jesús ofreció al mundo un gran regalo,

· Él ofreció a Su madre para ser nuestra Madre Espiritual.

Juan aceptó este regalo y la tomó por su propia madre y comenzó a vivir como su hijo.

En el acto de consagración a María, recibimos de Cristo, María como nuestra Madre Espiritual, y comenzamos a vivir como su hijo o hija.

CUATRO

La consagración a María es tan antigua como el cristianismo

San Juan Damasceno fue uno de los primeros campeones de la Consagración a María. Aunque católico, vivió bajo el dominio civil musulmán en Siria. En el año 726, el emperador bizantino en Constantinopla, emitió un decreto que todas las imágenes e iconos sagrados deben ser destruidos. Juan comenzó a luchar contra este edicto injusto, escribiendo panfletos defendiendo las Imágenes Sagradas. Dado que Juan vivió en Damasco en Siria bajo el gobierno civil musulmán, el emperador bizantino no tenía poder para detenerlo. El emperador escribió una carta al califa musulmán acusando a Juan de instigar una revolución contra él. Una mentira, pero efectiva. El califa hizo que Juan fuera llevado al centro de la ciudad y le cortaron la mano derecha en público.

Juan tomó su mano y fue a la Iglesia donde yacía postrado frente a un icono de María, rogándole ayuda hasta que se desmayó. Mientras estaba inconsciente, María se acercó a él, prometiéndole restaurar su mano. También lo alentó a continuar luchando por la verdad de las imágenes sagradas y a nunca renunciar. Cuando despertó su mano fue restaurada. Con su mano derecha Juan pasó a defender victoriosamente el uso de imágenes sagradas. En agradecimiento, Juan colocó en el icono una mano hecha de plata. Este Icono de la Madre de Dios, llamado "De tres manos" ("Tricherousa") reside hoy en el Monte Athos.

CINCO

La devoción a María es consagración a María.

Devoción proviene de la palabra latina que significa consagrar.

La consagración a María implica cuatro pasos:

1. Encomendarse o consagrarse a María como lo hizo Jesús en la Encarnación;

2. Vivir la Consagración por una relación vivida con María

3. Sentarse en la Escuela de María cada día en el Rosario

4. Ayudar a los demás al Corazón de María mediante el Apostolado de la Familia y la Amistad

Previous
Previous

Fiesta de Nuestra Señora de Fátima

Next
Next

El secreto de la consagración a María