¿Qué debo hacer para convertirme en un santo?

UNO

Hace dos días, pensamos en el peor sufrimiento del Purgatorio: el dolor de la pérdida.

El dolor de saber que podríamos haber estado con Dios en este momento y que podríamos haber ayudado a nuestros hijos, a nuestros amigos y extraños a entrar al cielo y no hubiera costado mucho, ¡pero no lo hicimos!

Este pensamiento me hirió en el corazón porque no quiero ser un cobarde ensimismado. Quiero dejarlo todo en el campo por así decirlo y hacer todo lo que pueda para estar unido a Dios y ayudar a mi familia, amigos y extraños a la unión con Dios y la felicidad perfecta.

Hombre, no quiero desperdiciar ninguna oportunidad de ayudarlos y ciertamente no desperdiciarla en una pequeña y estúpida búsqueda egoísta. entonces ¿que debemos hacer?

Podemos poseer a Dios y hacer el mayor bien a todos los que nos rodean si Dios vive en nosotros y le permitimos vivir a través de nosotros. Y esto es precisamente lo que significa ser un santo.

La santidad es

a) participar en la vida divina de Dios como Su hijo o hija; y

b) es comportarse como Dios: ser virtuoso, vivir una vida piadosa.

DOS

No podemos convertirnos en santos solo con nuestro esfuerzo.

Jesús debe darnos y darnos continuamente su vida divina.

Jesús nos da su vida en el Bautismo. Entonces es cuando morimos al pecado original y renacemos como hijos o hijas de Dios; en realidad nos volvemos humanos y divinos.

Jesús nos da Su vida continuamente en la Eucaristía en la Misa diaria.

Si rechazamos su vida por el pecado mortal o la debilitamos por el pecado venial, entonces Jesús nos perdona, restaura y sana con su vida divina en la Reconciliación.

La confirmación es el sacramento que fortalece nuestra resolución de vivir una vida heroica para Cristo. Así que es el sacramento destinado a construir la virtud de la fortaleza.

Y cuando somos tentados a desesperarnos en el sufrimiento, Jesús nos fortalece con su vida en el sacramento de la Unción.

El Orden Sagrado es el sacramento que hace presente a Cristo para que Él nos dé su vida en todos los demás sacramentos y para inculcar a nuestros líderes de la Iglesia la prudencia que necesitan no solo para llevar su propia vida, sino para guiar a la Iglesia.

El matrimonio es el sacramento que canaliza y santifica uno de los impulsos más fuertes que tenemos, el impulso del amor físico, personal y creativo. Nos concede, por tanto, la gracia de la templanza, que es la virtud que dirige y controla adecuadamente nuestros deseos más fuertes para ponerlos al servicio de la vida y del amor.

TRES

¡Jesús quiere darte Su vida divina a través de los Sacramentos para hacerte divino como Él!

No hay ningún problema de su parte del trato. El problema surge de nuestro lado. ¿Abriremos y recibiremos Su vida? ¿Y qué tan bien lo recibiremos? 10%; 50, 100%? ¿Cuál es nuestra tasa de absorción?

Aquí es donde entra la misión del Espíritu Santo y de María.

En la Trinidad el Padre y el Hijo dan su vida. El Espíritu lo recibe. El Espíritu Santo es el gran receptor.

Es lo mismo en la tierra. El Padre y el Hijo dan su vida divina. La misión del Espíritu Santo es recibir la vida de Jesús en y con y por María. Esto es evidente cuando Jesús se hace hombre.

Bueno, Jesús vendrá y vivirá en nosotros de la misma manera. Jesús da su vida; el Espíritu Santo y María reciben Su vida en nosotros y luego forman a Jesús en nosotros.

Así que entrégate, conságrate a María para que el Espíritu reciba y forme a Jesús en ti.

CUATRO

La meditación diaria y una resolución son la forma en que el Espíritu Santo y María nos forman para ser como Jesús.

En la meditación hacemos tres cosas:

A. Escuchamos a Dios al leer o escuchar Su Palabra en las Escrituras, la Tradición, los escritos de los santos y las enseñanzas de la Iglesia. Esta es la forma en que Dios nos habla.

B. Entonces reflexionamos o pensamos en lo que Dios ha dicho y hecho para entenderlo, amar a Dios por ello y formar convicciones firmes.

C. Formamos una resolución para poner en práctica lo que Dios nos ha dicho ese día.

D. Esta es la forma en que María le dio el Rosario a Santo Domingo y es por eso que rezamos el Rosario de esta manera porque el Rosario debe ser una meditación de la Palabra de Dios en la Escuela de María.

Si escuchas a Dios en silencio, te conducirá a buenos pensamientos y buenos comportamientos que darán como resultado la paz.

CINCO

Vive según el diseño de Dios

Dios diseñó a la persona humana para que necesitara siete cosas buenas:

Necesitamos a Dios. Lo recibimos por el sacramento, la oración y el amor.

Pero también tenemos necesidades físicas y emocionales: comida, refugio, ejercicio, estabilidad y variedad, etc.

Necesitamos buenas relaciones con la familia y los amigos.

Logro: nuestra forma particular de encontrar aquello en lo que somos buenos y usarlo para el bien de los demás. Nuestra propia forma de hacer el bien al mundo.

Necesitamos conocimiento y belleza. Y necesitamos poseer cada uno de estos de una manera que se adapte a nuestra identidad única.

Pero luchar por y poseer cada una de estas cosas buenas de manera equilibrada, no solo para nosotros sino también para quienes nos rodean, requerirá mucha virtud.

Previous
Previous

Amar a los demás por amor de Dios

Next
Next

Santos o buenas personas