Las bodas de Caná

uno

Hemos estado reflexionando sobre los acontecimientos, los misterios de la vida de Jesús. Hoy meditamos sobre el segundo Misterio Luminoso, las Bodas de Caná. Para comprender el papel que desempeña María en la vida de Jesús y en nuestra vida, es útil comprender la conexión entre el Espíritu Santo y María. En el Antiguo Testamento, Sabiduría 8: 1, hablando del Espíritu Santo, la Escritura dice: "Ella alcanza poderosamente de un extremo de la tierra al otro, y ordena bien todas las cosas". En el Libro de la Sabiduría, “ella” se refiere al Espíritu Santo que lleva a cabo una misión maternal en el mundo, cuidando providencialmente y guiando todas las cosas para el bien de los que aman a Dios. ¡El Espíritu Santo obrando a través de María vela y guía todas las cosas hacia el bien! María, como expresión humana del Espíritu, participa de este cuidado providencial del Espíritu Santo como Madre espiritual de todos los hombres. Por tanto, lo que María hace por sus hijos se extiende a todos nuestros cuidados y necesidades, tanto espirituales como materiales. En este sentido, María cuida todos los aspectos de la vida del cristiano como lo hizo con Jesús. María es tu Madre espiritual, está presente para ayudarte en todos los ámbitos de tu vida. Ella no va a hacer todo por ti, permitiéndote seguir siendo infantil e inmaduro. Por otro lado, no es prudente vivir de una manera orgullosa y radicalmente autosuficiente que resulte en miedo. El Espíritu Santo y María están ahí para nosotros; ¡Encomiéndeles todo, grandes o pequeños, y déjelos llevar a todas las cosas su cuidado providencial! María, soy todo tuyo y todo lo mío es tuyo.

dos

Juan 2: 1-11 El evento de las Bodas de Caná vemos el Cuidado Materno de María por las cosas grandes y pequeñas de la vida. En Caná María se encarga de poner en marcha el Ministerio Público del Mesías, algo bastante grande; y ella vela por los detalles de la fiesta de una boda, no algo tan grande como el Mesías, pero para los novios, algo grande seguro.

Hubo una boda en Caná de Galilea. La madre de Jesús estaba allí, y Jesús y sus discípulos también habían sido invitados. Cuando se les acabó el vino, ya que el vino provisto para las bodas se había terminado, la madre de Jesús le dijo: "No tienen vino". Jesús dijo: "Mujer, ¿por qué recurrir a mí?" Aún no ha llegado mi hora. '' Su madre dijo a los sirvientes: 'Hagan lo que él les diga.' Había seis tinajas de piedra para agua, destinadas a las abluciones que son habituales entre los judíos: cada una podía contener veinte o treinta galones. . Jesús dijo a los sirvientes: "Llenad las tinajas de agua", y las llenaron hasta el borde. "Saquen un poco ahora", les dijo, "y lléveselo al mayordomo". Ellos hicieron esto; el mayordomo probó el agua y se convirtió en vino. Sin tener idea de dónde venía (sólo los sirvientes que habían sacado el agua lo sabían), el mayordomo llamó al novio y le dijo: "La gente generalmente sirve primero el mejor vino y guarda el más barato hasta que los invitados hayan bebido en abundancia; pero tú has guardado el mejor vino hasta ahora ”. Esta fue la primera de las señales que dio Jesús: fue dada en Caná de Galilea. Dejó ver su gloria y sus discípulos creyeron en él.

tres

Juan Pablo escribe: “La descripción del evento de Caná perfila lo que se manifiesta como un nuevo tipo de maternidad según el espíritu y no solo según la carne, es decir, la solicitud de María por los seres humanos, su llegada a ellos en el amplia variedad de sus deseos y necesidades. En Caná de Galilea sólo se muestra un aspecto concreto de la necesidad humana, aparentemente uno pequeño de poca importancia: "No tienen vino". Pero tiene un valor simbólico: esta ayuda a las necesidades humanas significa, al mismo tiempo, llevar esas necesidades al radio de la misión mesiánica y de la fuerza salvífica de Cristo. Por tanto, hay una mediación: María se sitúa entre su Hijo y los hombres en la realidad de sus deseos, necesidades y sufrimientos. Se pone "en el medio", es decir, actúa como mediadora no como una ajena, sino en su posición de madre”.

cuatro

Jesús es el hijo de María

Ya ha sido bautizado por Juan en el río Jordán, lo que marca el comienzo de su ministerio público, pero no parece preocupado ni tiene prisa por empezar. María, sin embargo, intuye que este es el momento adecuado para Su primer milagro público, por lo que se acerca a Jesús y le dice: No tienen vino ”. Jesús dijo: 'Mujer, ¿por qué recurrir a mí? Aún no ha llegado mi hora ". Su madre responde, en cierto sentido diciendo:" Ahora es el momento ". Y ella se volvió y dijo a los sirvientes: "Hagan lo que él les diga". En respuesta, Jesús obra su primer milagro público y sus discípulos creyeron en él.

Como Jesús, somos hijos e hijas de María. Necesitamos ser responsables, pensar, hacer planes y actuar, pero no olvidemos que Dios es nuestro Padre y nos ha dado el Espíritu Santo y María para inspirar y llevar a cabo todo lo que hacemos con su amable ayuda. Jesús fue guiado por el Espíritu Santo y María. Podemos hacer lo mismo simplemente adoptando el hábito de volvernos al Espíritu yUrning a Mary. Son personas reales, una divina, la otra humana, que siempre están ahí para ayudarnos si nos dirigimos a ellas, les preguntamos, escuchamos, esperamos y respondemos.

cinco

En medio de todos los problemas y reveses que enfrentó San Maximiliano Kolbe, estableciendo una Comunidad Misionera en Polonia, luego en Japón y aventurándose en la India, su confianza en María se hizo cada vez más fuerte: "¿Tienes muchas preocupaciones?" le escribe a su hermano, el P. Alfons; “Sabes, ahora me preocupo cada vez menos y me doy cuenta de que la Inmaculada está mucho más involucrada. Que ella guíe todas las cosas ".

A la Comunidad de Polonia le confiesa: “Siento de una manera cada vez más tangible que ELLA está dirigiendo todas las cosas”. Su propia conciencia de sus propias limitaciones y defectos no le causa ansiedad ni trastorno: “Nuestras debilidades personales no deben disuadirnos en absoluto. Más bien, recordemos que cuanto más miserable es un instrumento, mejor puede transmitir la bondad y el poder de la Inmaculada ".

Previous
Previous

Tu reino

Next
Next

Tentaciones de Jesús