La Cuaresma sin sacramentos

uno

Esta no es la Cuaresma que esperábamos

• Es particularmente difícil para el arzobispo y nuestros sacerdotes.

• que quieren desesperadamente proporcionarle los sacramentos

• pero estamos en circunstancias que están fuera de nuestro control

Cuando te enfrentas a lo que no puedes controlar

• Lo aceptamos

• Ofrézcalo a Dios

• Hacer lo que podamos

CCC 1257 Dios ha ligado la salvación a los sacramentos… pero él mismo no está sujeto a sus sacramentos.

¡Todavía podemos recibir la gracia santificante!

Tres armas: todos los días

• Hacer un buen examen de conciencia y acto de contrición,

• Haga una comunión espiritual

• Rezar el Rosario todos los días

dos

El sacramento de la reconciliación

Si no puede recibir el sacramento de la reconciliación, sus pecados aún pueden ser perdonados mediante un minucioso examen de conciencia y un acto de contrición.

El CCC 1451-52 nos recuerda: Si no puedes acceder al sacramento de la confesión, la Iglesia nos invita a realizar un acto de perfecta contrición, es decir, de dolor por el pecado, que “surge de un amor por el que Dios es amado por encima de todo”.

tres

Un acto de perfecta contrición “obtiene el perdón de los pecados mortales si incluye la firme resolución de recurrir lo antes posible a la confesión sacramental” (Catecismo de la Iglesia Católica, n. 1452).

Debemos hacer un examen de conciencia y un acto de contrición todos los días.

cuatro

Comunión espiritual

Cuando no podemos recibir la Eucaristía, podemos recibir todas las gracias de la Eucaristía y llevar su poder espiritual a nuestras almas y al mundo.

Podemos unirnos espiritualmente con el Santo Sacrificio de la Misa, orando a Jesús en las palabras de San Alfonso de Ligorio: “Ya que ahora no puedo recibir a Jesús sacramentalmente, ven al menos espiritualmente a mi corazón”. Luego, dedique tiempo a pensar en la presencia de Dios que habita en su alma como en un templo.

cinco

Nuestra Señora y el Rosario

En San Nicolás María dijo: “El arma que más influye en el mal es rezar el Rosario”.

Santa Faustina en el Diario (287) escribe: Jesús mío, cuando miro esta vida de las almas, veo que muchas de ellas te sirven con cierta desconfianza. En ciertos momentos, especialmente cuando existe la oportunidad de demostrar su amor por Dios, los veo huir del campo de batalla. Y una vez Jesús me dijo: ¿Tú, hija mía, también quieres actuar así? Le respondí al Señor: “Oh, no, mi Jesús, yo no me retiraré del campo de batalla incluso si el sudor mortal estalla en mi frente; ¡No dejaré caer la espada de mi mano hasta que no descanse a los pies de la Santísima Trinidad! Hago lo que hago, no confío en mi propia fuerza, sino en la gracia de Dios. Con la gracia de Dios, un alma puede superar las mayores dificultades.

Previous
Previous

Podados para crecer

Next
Next

Dios Padre Todopoderoso y el escándalo del mal