Fe en la tormenta

uno

Dios se reveló y se ofreció totalmente a nosotros por medio de Jesús en la Cruz y en la Eucaristía. La fe es mi respuesta a Su don de sí mismo para mí.

1. La fe es el don total de mí mismo a cambio de Dios. Entrega total a Él, para confiar en Él sin reservas.

2. La fe es creer toda la verdad de lo que Jesús enseña a través de la Iglesia.

3. Hacer lo que Jesús enseña: vivir de acuerdo con lo que Jesús nos dijo.

una. Si no lo vivimos

B. Entonces no debemos haberle creído en primer lugar.

Teresa de Ávila insiste: si queremos alcanzar la felicidad verdadera y duradera se requiere una condición ineludible: la entrega total a Dios. Ella escribe: "Hágase tu voluntad en mí en todos los sentidos, y que no agrade a tu majestad que algo tan precioso como tu amor sea dado a cualquiera que te sirva, solo por el bien de ellos mismos".

dos

Después del milagro de la multiplicación de los panes, Jesús hizo que los discípulos subieran a la barca y pasaran al otro lado mientras él despedía a la multitud. Y luego subió a las colinas para orar ... Cuando llegó la noche, él estaba allí solo, mientras la barca, ya lejos en el lago, estaba luchando con un mar embravecido, porque había viento en contra. A la cuarta vigilia de la noche se dirigió hacia ellos, caminando sobre el lago, y cuando los discípulos lo vieron caminar sobre el mar, se aterrorizaron. "Es un fantasma", dijeron y gritaron de miedo. Pero enseguida Jesús los llamó, diciendo: '¡Ánimo! ¡Esto soy yo! No tengas miedo.' Fue Pedro quien respondió. 'Señor', dijo, 'si eres tú, dime que vaya a ti al otro lado del agua'. 'Ven' dijo Jesús. Entonces Pedro salió de la barca y comenzó a caminar hacia Jesús a través del agua, pero tan pronto como sintió la fuerza del viento, se asustó y comenzó a hundirse. '¡Señor! ¡Sálvame!' gritó. Jesús extendió la mano de inmediato y lo abrazó. 'Hombre de poca fe', dijo, '¿por qué dudaste?'

Jesús llama a Pedro un hombre de poca fe, ¡y Pedro acababa de caminar sobre el agua! ¿Cómo me llamaría Jesús? Pero recordemos desde nuestro primer punto de meditación, la fe es entregarse totalmente a Dios, apoyarse sin reservas en Dios, no parcial, totalmente. Pedro se hundió porque tenía fe en sí mismo, confiaba en sí mismo y no en Jesús.

Casi todas las personas viven con fe en sí mismas y no en Dios. Desarrollamos talentos, fortalezas, relaciones, salud, riqueza, profesiones, etcétera… Y en ellos ponemos nuestra fe, nuestra confianza, nuestra esperanza. Pero esto es fe en uno mismo, no en Dios y no es más que arena, o mejor dicho, tan sólida como el agua.

tres

La conversión no es solo de una vida de pecado a la gracia; pero también de la fe en uno mismo a la fe en Dios. La fe es una conversión de la autosuficiencia a la confianza en Dios y Su cuidado Providencial. Pero se necesita una fuerza externa, un viento fuerte para perturbarnos, para despojarnos de todo en lo que confiamos que no era Dios, que era arena. Esto nos deja impotentes y desconcertados.

Hasta que pasemos por tremendas dificultades, pensamos que tenemos fe en Dios. Luego, a veces nos permite someternos a pruebas físicas. Nuestra salud, fuerza y energía fallan y eso nos lleva a una crisis de fe. No es una crisis de fe en Dios. Dios no nos falla. Es una crisis de fe en nosotros mismos, porque en lo que confiamos era en nosotros mismos en la forma de nuestra salud, nuestra fuerza y nuestra energía, y eso puede fallarnos. Confiábamos en - teníamos fe en - nosotros mismos, no en Dios. Fue débil. Era arena.

cuatro

Jesús concluyó el Sermón de la Montaña con esta advertencia: 'No son los que me dicen: "Señor, Señor", los que entrarán en el reino de los cielos, sino la persona que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos. Cuando llegue el día, muchos me dirán: "Señor, Señor, ¿no profetizamos en tu nombre, echamos fuera demonios en tu nombre, obramos muchos milagros en tu nombre?" Entonces les diré en la cara: nunca os he conocido; ¡Apártense de mí, hombres malvados! Por tanto, todo el que escuche estas palabras mías y las ponga en práctica será como un hombre sensato que construyó su casa sobre la roca. Cayó la lluvia, subieron las inundaciones, soplaron vendavales y se lanzaron contra esa casa, y no cayó: estaba cimentada sobre la roca. Pero todo el que escucha estas palabras mías y no las pone en práctica será como un estúpido que construyó su casa sobre arena. Cayó la lluvia, se levantaron las inundaciones, soplaron vendavales y golpearon esa casa, y cayó; ¡Y qué caída tuvo!

cinco

A través de situaciones difíciles, Dios destruye nuestra estabilidad.

Para aumentar nuestra fe en Dios, Él permite que nos despojen.

Él permite que el viento y la lluvia erosionen nuestra autosuficiencia,

todo lo que es arena en nuestras vidas,

hasta llegar al lecho rocoso que es Jesús.

Una crisis es un momento de decisión para elegir la fe o la confianza en uno mismo o la fe, la confianza en Jesús la Roca.

La verdadera fe se basa en Jesús y Su Palabra; no en nosotros mismos.

La fe crece con la decisión de confiar en Jesús cuando todos los medios humanos nos fallan.

También pasarás por una prueba de fe.

Dios te pondrá en dificultades.

No podrás afrontarlo.

Tu vida estará fuera de control e ingobernable.

Tu serás desconcertado.

Dios permite que esto te haga imposible permanecer en un estado de estancamiento de la fe.

Esta prueba de fe te obligará a tomar una decisión.

O te retirarás y tu fe disminuirá,

o te entregarás a la Providencia en las tinieblas de la fe y tu fe crecerá.

Porque recibimos a Dios en la medida de nuestra fe,

la medida, es decir, de nuestra entrega confiada a Él.

Previous
Previous

Fe

Next
Next

Un encuentro con Jesús