Bl. Bartolo Longo

uno

Bl. Bartolo Longo nació en la costa adriática de Italia en 1841 y creció como un católico fiel. Pero vivió en una época en la que había una gran fascinación por la adoración de Satanás y lo oculto, especialmente en la aristocracia y los círculos cultos.

Bartolo fue a la universidad y allí desechó su fe; desechó la presencia de Cristo y Satanás lo persiguió sin descanso hasta que Bartolo se rindió a Satanás e incluso fue consagrado sacerdote de Satanás, prometiendo su alma al diablo.

Una vez en sus garras, el Diablo comenzó a atormentar a Bartolo y su vida se convirtió en una vida de extrema ansiedad, depresión, paranoia, miedo, confusión y nerviosismo. Incluso comenzó a mostrar signos de obsesión demoníaca, que incluía ser infligido por visiones diabólicas y una salud en continuo deterioro. Finalmente experimentó un colapso mental.

En su desesperación, escuchó la voz de su padre fallecido instándolo a "¡Regresa a Dios! ¡Regresa a Dios!"

Un buen amigo y profesor fielmente católico, Vincent Pepe, persuadió a Bartolo para que se reuniera con un sacerdote dominico consagrado a María y dedicado al Rosario.

El sacerdote lo confrontó por su evidente deterioro de su salud física y mental, que ambos sabían que provenía de la obsesión demoníaca. Después de tres semanas de largas conversaciones, en la fiesta del Sagrado Corazón de Jesús, Bartolo se confiesa y vuelve a Jesús ya la Iglesia.

Vio a María como un "refugio de pecadores" y le atribuyó su conversión milagrosa. Ella era el 'Refugio' que lo llevaría a Cristo.

dos

Incluso después de que Dios perdonó y devolvió a Bartolo Longo al estado de gracia; No podía perdonarse a sí mismo. Para entonces se había trasladado a Pompeya.

Una noche, mientras caminaba cerca de la iglesia en ruinas y derrumbada de Pompeya, tuvo una profunda experiencia mística. Él escribió: Mientras reflexionaba sobre mi condición, experimenté una profunda sensación de desesperación y casi me suicido. Entonces escuché un eco en mi cabeza de la voz del Sacerdote Dominico, repitiendo las palabras de la Santísima Virgen María: "¡Quien difunde el Rosario se salva!" Cayendo de rodillas, exclamé: 'Si tus palabras son verdaderas que el que propague tu Rosario se salvará, alcanzaré la salvación porque no dejaré esta tierra sin difundir tu Rosario' ”

Desde ese momento hasta su muerte, Longo se dedicó a llevar a las personas a Jesús a través de María animando a todos a rezar el Rosario diariamente, y a reunirse como familiares y amigos, donde les enseñaría el Catecismo y meditaría sobre las verdades de nuestra Fe. en el Rosario. Esto lo hizo junto a su esposa, la condesa Mariana di Fusco.

tres

Bartolo pasó el resto de su vida, comenzando en Pompeya, propagando el Rosario y la vida y virtudes de Jesús. Con el apoyo económico de la Condesa, construyó la famosa Basílica de Nuestra Señora del Santísimo Rosario en Pompeya, fundó escuelas primarias y orfanatos, inauguró una imprenta y una escuela técnica para dar a los niños una vida mejor. Escribió libros sobre el Rosario, compuso novenas y manuales de oración. El ex satanista finalmente se hizo amigo del Papa León XIII, quien tenía una gran devoción por el Rosario. Desde Pompeya también inició el movimiento popular que desembocó en la solemne proclamación dogmática de la Asunción en 1950.

Quizás su contribución más duradera de todas resultaría ser los misterios luminosos del Rosario. Fue en los escritos del Beato Bartolo que el Papa Juan Pablo II encontró no solo la idea de los misterios que cubren el tiempo del ministerio público de Jesús, sino también lo que deberían ser los misterios individuales y cómo deberían llamarse los cinco en su conjunto.

cuatro

Aparición de Nuestra Señora, Reina del Santo Rosario

Bartolo Longo hizo todo lo posible para proporcionar la imagen justa de María, Reina del Santo Rosario, en la Iglesia que construyó con su esposa. Fue allí donde tuvo lugar un evento milagroso. La Santísima Madre se apareció a una joven, Fortuna Agrelli, que se enfermó de tres enfermedades distintas, incurables y graves. Sus médicos habían perdido toda esperanza.

Un día, cuando Fortuna estaba orando con su familia ante este cuadro, recibió una visión.

• Sentada en un alto trono profusamente decorado con flores con el Niño Jesús en su regazo, María sostenía un Rosario en su mano y estaba acompañada por Santo Domingo y Santa Catalina. de Siena.

• Fortuna clamó a Nuestra Señora: "Reina del Santo Rosario, ten misericordia de mí, devuélveme la salud".

• La Santísima Virgen respondió: "Me has invocado por varios títulos y siempre has obtenido favores de mí. Ahora, como me has llamado por el título tan agradable para mí, 'Reina del Santo Rosario', ya no puedo negarme. el favor que me pides, porque este nombre es el más preciado y querido para mí. Haz tres novenas y lo obtendrás todo ".

• 8 de mayo de 1884 Fortuna se curó. Posteriormente, apareció de nuevo Nuestra Señora. Esta vez dijo: "Quien quiera obtener favores míos, haga tres novenas del Rosario en petición y tres novenas en acción de gracias.

• Rezar el Rosario durante 27 días en petición.

• Luego 27 días en acción de gracias

• Este es el origen de la Novena del Rosario de 54 Días

cinco

En cuanto a la influencia de Bl. Bartolo sobre la espiritualidad de JPII, escribe en Rosarium 15

En el camino espiritual del Rosario, basado en la constante contemplación - en compañía de María - del rostro de Cristo, se persigue este exigente ideal de conformarse a él a través de una asociación que podría describirse en términos de amistad. De ese modo podemos entrar de forma natural en la vida de Cristo y, por así decirlo, compartir sus sentimientos más profundos. Al respecto, el Beato Bartolo Longo ha escrito: “Así como dos amigos, frecuentemente en compañía del otro, tienden a desarrollar hábitos similares, así también, manteniendo una conversación familiar con Jesús y la Santísima Virgen, meditando los misterios del Rosario y viviendo la misma vida en la Sagrada Comunión (es decir, en la amistad con Jesús y María) podemos llegar a ser, en la medida de nuestra apertura, semejantes a ellos y aprender de estos modelos supremos una vida de humildad, pobreza, ocultamiento, paciencia y perfección ”.

¡A través de una profunda amistad personal no solo con Jesús sino también con María, podemos asumir las virtudes y la vida de ambos!

Previous
Previous

San Francisco de Asís

Next
Next

Ángeles de la guarda